MOP atiende puntos afectados en las provincias de Los Santos y Coclé
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se mantiene trabajando y atendiendo varios puntos afectados en las provincias de Los Santos y Coclé debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
En la provincia de Los Santos se registraron 18 puntos afectados por crecida de ríos pasando por arriba de la estructura de los puentes vehiculares, así como hundimientos y deslizamientos de tierra.
Del total de los puntos afectados, 16 no registran mayores daños; mientras que, dos áreas fueron las más perjudicadas como los corregimientos de Tonosí cabecera y Llano de Piedra.
Camilo Cárdenas, director regional del MOP en Los Santos explicó que en el sector de Los Peroniles, corregimiento de Tonosí se dio el hundimiento y socavamiento de la vía.
La longitud de la vía afectada es de aproximadamente 12 metros de largo, 3.50 metros de ancho y 1 metro de alto. Actualmente, hay un paño de la carretera habilitado y el otro está en reparación.
Cárdenas dijo que en este punto se ha realizado la limpieza del área (escombros, lodo y basura), se estabilizó el carril afectado con matacán y se colocaron gaviones. Se tiene un avance del 50% de la rehabilitación de esta vía.
En los próximos días se espera culminar la obra con la colocación de material selecto, capa base y relleno con sello asfáltico.
En tanto, en el sector de Llano de Piedra, distrito de Macaracas se produjo el hundimiento de un carril de la vía en un aproximado de 80 metros lineales. El otro paño de la carretera se mantiene transitable.
Por ahora se ha señalizado la vía; mientras inician los trabajos en este punto, en donde se debe estabilizar el carril afectado, rellenar con matacán, colocar material selecto, capa base y doble sello asfáltico.
Cárdenas indicó que estas labores comenzaran una vez culminen en el área de Tonosí.
En la provincia de Coclé también se registraron tres puntos afectados producto de las fuertes lluvias, ellos son: San Roquito, Lucía e Hijos de Dios, en el corregimiento de El Copé.
Edwin Gómez, director regional del MOP en Coclé sostuvo que se dio la crecida del río San Antonio, en la comunidad de San Roquito, corregimiento de El Copé, en donde el caudal del afluente sobrepasó la estructura del puente.
Tras evaluaciones realizadas a la estructura, se determinó que la misma no fue afectada por lo que solo se le dará mantenimiento a la estructura de concreto y se harán trabajos de pintura al área metálica del puente.
En la comunidad de Lucía, corregimiento de El Copé se dio una obstrucción de la vía por deslizamiento de tierra a un costado de la calle; sin embargo, la vía ya fue reabierta en su totalidad.
También, en la vía Hijos de Dios, corregimiento de El Copé hacia el sector de Las Huacas colapsó un paño de la carretera. Actualmente, se evalúa este punto para tomar las acciones necesarias.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

