Buscan erradicar el transporte ilegal de pasajeros
Con la finalidad de erradicar el transporte pirata a nivel nacional la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), junto a la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) se reúnen –en dos sesiones- con miembros de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin).
El director encargado de la ATTT, Carlos Ordóñez, dio a conocer que el objetivo de la reunión era establecer los lugares exactos donde se comete la irregularidad para coordinar operativos sorpresas y sancionar tanto a los conductores como a los dueños de vehículos que se dedican a prestar el servicio sin contar con el debido certificado de operación.
Para el jefe de la cartera lo más importante es recuperar el orden en el servicio de transporte para beneficio de los usuarios. “Ya no solo se trata de una competencia desleal que impacta la economía de los transportistas plenamente facultados para brindar el servicio, se afecta también a los usuarios al no contar con una póliza adecuada para cubrir gastos médicos en caso de accidentes” expuso.
Por su parte, el presidente de Cotradin, Nestor Cubilla manifestó que las provincias de Coclé, Veraguas y Darién, son las más perjudicadas por la piratería en especial a las horas picos y en lugares como supermercados, escuelas, farmacias y hospitales.
Al culminar, Francisco Córdoba en representación de Canatra, comentó que la reunión dejó saldos muy positivos y que el sector transporte se siente complacido con el plan presentado por la ATTT y DNOT para acabar con la piratería, subrayó en la necesidad de seguir mejorando el servicio de transporte y que los dueños de piqueras deben tomar las charlas de seguridad vial correspondientes para luego instruir a la bases, en beneficio de los usuarios.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

