Defensoría del Pueblo de Panamá insta a la ATTT velar por los derechos de los usuarios del transporte selectivo
Los derechos de los usuarios del transporte selectivo deben ser garantizados en primera instancia por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, (ATTT), así lo reveló Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo, ante el anuncio que debe dar la entidad para definir la continuidad o no del sistema de circulación del transporte selectivo; recordando que la Defensoría actúa como mediador a solicitud de los transportistas.
De acuerdo al Defensor del Pueblo, la progresiva reactivación de la economía, demanda un mejor servicio de los taxis para los usuarios, aunado a que se avecinan los meses de mayor movilidad por las festividades de fin de año. Además, indicó que la medida de par y non surgió en medio de la pandemia por el Covid-19 como una alternativa de brindar el servicio. cumpliendo con las disposiciones de bioseguridad; lo cual ha ido variando, así como las restricciones de circulación que estableció el Ministerio de Salud en el 2020.
"Hemos recomendado no mantener la medida de par y non. Esto lo fundamentamos en que hay una reactivación económica que se puede palpar por ejemplo en Mi bus que en enero de este año transportaba a 150 mil personas, y ayer trasladó a 350 mil. Hay que comprender que este par y non hace que el usuario no tenga el servicio completo", dijo Leblanc en Telemetro Reporta.
Leblanc resaltó que. en el plano jurídico, la ATTT está llamada a garantizar los derechos de todos los usuarios con la prestación de un servicio de transporte de calidad e ininterrumpido. Igualmente, asegurar el derecho al trabajo de los transportistas.
La semana pasada dirigentes de diferentes organizaciones sostuvieron reunión con la ATTT. con la presencia de la Defensoría del Pueblo y avalaron la medida de que se realizaran inspecciones en las piqueras, donde la institución actuaría como mediadora.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

