Camiones “tapahuecos” saldrán a las calles capitalinas
Los camiones “tapahuecos”, nuevamente saldrán a las calles a reparar de forma rápida los baches existentes en las vías, avenidas y demás arterias vehiculares de la ciudad capital, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
“Estos camiones son costosos y es fundamental que sus operadores conozcan todo lo concerniente a limpieza, cambio de filtros y en la manipulación de las líneas de emulsión asfáltica para que estos camiones no presenten problemas, informó Carlos Viteri, encargado de la supervisión de esta flota en la Dirección Nacional de Mantenimiento del MOP.
La empresa AIRCO, distribuidora de estos camiones, realizó una capacitación dirigido a personal del MOP, ingenieros, capataces y sus operadores, donde se enfatizó en el mantenimiento que requiere el equipo para que rinda una eficaz labor en las vías públicas.
Agregó que la idea es prolongar la vida útil de estos camiones y reparar los huecos que incomodan a la ciudadanía.
Igualmente, se realizó una prueba de campo donde los participantes del seminario pudieron observar en el terreno, el procedimiento y la eficacia de reparar los huecos con este camión.
Consiste en el uso de una manguera con controles, para efectuar la limpieza a presión con aire del terreno. Posteriormente, se evacúa la emulsión ligada con la gravilla, y se procede a sellar y reparar los tramos deteriorados de la vía.
El camión "tapahuecos" estará destinado inicialmente para cubrir las labores de reparación en el centro de la ciudad de Panamá, pero también se contempla llevarlo a algunas direcciones regionales de la institución para reforzar las actividades de mantenimiento vial.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

