Víctimas de accidentes por Metro Bus solicitan la intervención de la Defensoría y el Arzobispado

Redacción por: Tráfico Panamá / 29/06/2019 / Nacionales
Víctimas de accidentes por  Metro Bus solicitan la intervención de la Defensoría y el Arzobispado

Un grupo de víctimas de accidentes que involucran unidades del MetroBus, Mi Bus, junto al Defensor del Pueblo, Alfredo Castillero, se reunieron con el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, solicitando la intervención de la Iglesia Católica, para que el Estado responda sobre las indemnizaciones.
Un total de 28 personas lesionadas conforman el grupo, pero el número puede ser mayor, ya que el desconocimiento de cómo hacer valer sus derechos y cómo defenderlos ha hecho que muchas personas no hayan denunciado.
Esperanza Mena, dirigente del movimiento reveló que desde el pasado mes de noviembre el viceministro de la presidencia, Francisco Artola, se comprometió a gestionar una cortesía de sala en el Consejo de Gabinete para exponer este tema, sin embargo, el pasado lunes se llevó a cabo la última reunión y no fueron atendidos.
“Durante tres días estuvimos esperando en los predios de la Presidencia de la República y no fuimos atendidos por ninguna autoridad, solo por el Defensor del Pueblo que logró que nos dieran acceso a los baños. Nuestro cuerpo y salud ya no están para esto, esta indemnización en el fondo no va indemnizar nada porque las secuelas son permanentes, hasta que Dios nos llame” aseveró Mena.
“Vamos a unir esfuerzos junto a la Defensoría del Pueblo con miras a que este problema tenga una solución. No hay que bajar el esfuerzo, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos”, manifestó el arzobispo.
El Defensor del Pueblo detalló que se le ha brindado al Arzobispo de Panamá una explicación detallada sobre todo el proceso que estas personas han emprendido desde hace casi cinco años, sin que, hasta la fecha, se concrete el pago al que aspiran.
“Se nos ha pedido que se contacte al presidente Juan Carlos Varela y que se le solicite al Ministerio de la Presidencia que en el día de hoy envié la documentación que falta a la Procuraduría de la Administración, para obtener el concepto favorable de la misma sobre el pago de estas indemnizaciones”, explicó el Defensor, detalló Castillero Hoyos
Asimismo, se solicitó que en el proceso de transición se incluya la documentación de la situación de Mi Bus para que el gobierno entrante la conozca y la tome en cuenta.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades