Usuarios de Uber y Cabify podrán pagar en efectivo

Corte declaró nula, por ilegal, la prohibición de pago en efectivo de los servicios Uber/Cabify, y la restricción que impedía que el servicio se brindara fuera de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Colón. La Asociación de Consumidores Libres emitió un comunicado.
La Corte Suprema de Justicia mediante sentencia del 26 de diciembre de 2019, declaró nula, por ilegal, prohibición de pago en efectivo de los servicios de transporte a través de plataformas digitales como Uber, Cabify, indriver; al igual que la restricción que impedía que este servicio fuese brindado fuera de las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste y Coclé.
La noticia fue bien recibida por la Asociación de Consumidores Libre, quienes a través de un comunicado celebraron la sentencia que reconoce el derecho de los consumidores a recibir bienes y servicios de calidad:
La Asociación de Consumidores Libres celebró que la Corte Suprema de Justicia reconociera el derecho de los consumidores a recibir bienes y servicios de calidad y la libertad de elección, declarando NULA, por ilegal, la prohibición de pago en efectivo del servido de transporte ofrecido a través de las tecnologias de la Información y comunicaciones, popularmente conocido como servido tipo Uber o Cabify. En su sentencia, la CSJ ha declarado también NULA por ILEGAL la norma que prohibela prestación del servicio fuera de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Code y Colón.
La sentencia, que lleva fecha de 26 de diciembre de 2019, culmina así el proceso iniciado por demanda que a través de apoderado judicial, interpuso la Asociación de Consumidores Libres en diciembre de 2017.
La sentencia de la Corte Suprema es un importante triunfo para el consumidor panameño, ya que con esta sentencia, que surtirá sus efectos jurídicos una vez sea publicada en la Gaceta Oficial, el ciudadano recupera su derecho a elegir en libertad, en materia de servicio de transporte.
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.
De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.