Uso de la lata vehicular tendrá vigencia de cinco años

Redacción por: Tráfico Panamá / 07/10/2020 / Nacionales
Uso de la lata vehicular tendrá vigencia de cinco años

Por la salud humana y del medio ambiente, debido a la acumulación del aluminio, se aprobó extender por un período de 5 años la vigencia de las placas de vehículos, pero sin trastocar el apoyo económico al Centro Vocacional de Chapala, donde se lleva el proceso de elaboración de esas latas.

A partir de enero de 2021, Panamá contará con el nuevo sistema de renovación gracias a la iniciativa presentada por la diputada Zulay Rodríguez y el diputado Manolo Ruíz, quienes presentaron el proyecto de Ley 434 que fue refrendado por el voto en tercer debate.

Las valoraciones que originaron el legislar en la materia, destaca el contenido de la norma, se basaron en la contribución salud-ambiental al mitigar el daño ecológico.

Alargar ese periodo de renovación de la lata evitará que se desechen toneladas de ellas en todo el país.
Deja sentada esta legislación que la nueva modalidad no afectará ni las arcas de los municipios ni los ingresos del Centro Vocacional de Chapala donde se confeccionan las placas.

Señaló Ruiz que otro factor a favor es que también minimizarán los actos delictivos que se han dado por la utilización de placas vencidas o en vigencia para cometer las fechorías.

Los pagos por la fabricación de las latas de placas vehículares y las calcomanías anuales otorgada al Centro Vocacional Chapala, los seguirán realizando anualmente los municipios y las entidades del Estado para continuar contribuyendo con el sostenimiento de los programas educativos y sociales que mantiene este Centro Educativo.

Estos pagos podrán hacerse de forma virtual conforme a la plataforma tecnológica de los municipios y los desarrollos virtuales a futuro.


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.