Unas 200 mil placas vehiculares de 2020 no han sido retiradas por los contribuyentes

De enero a diciembre de 2020 la Alcaldía de Panamá entregó aproximadamente 280 mil placas vehiculares y 200 mil están a la espera de ser retiradas por los contribuyentes.
El Municipio de Panamá interrumpió la entrega de placas el 17 de marzo pasado por causa de la pandemia del COVID-19 que originó la implementación de las medidas de urgencia sanitaria establecidas por el Gobierno Nacional. A partir del 15 de junio se empezó a regularizar paulatinamente el servicio.
Antes de la pandemia se entregaban diariamente unas 3,500 placas, cantidad que se redujo actualmente a 1,500 por día.
La Escuela Vocacional de Chapala, ha tenido un retraso en la fabricación de las placas correspondientes al año 2021, debido a que la materia prima proveniente de Alemania tardó en llegar producto de las afectaciones por la pandemia. A pesar de la situación que se presentó, Chapala ha retomado su ritmo normal de producción, razón por la cual se exhorta a los contribuyentes para que gestionen el retiro de su placa correspondiente al año 2020, cumpliendo con las regulaciones del protocolo sanitario impartidas por el Ministerio de Salud, para evitar la propagación del virus.
Los contribuyentes con el revisado vehicular vigente y cumplido el pago del impuesto de circulación pueden solicitar su cita para el retiro de la placa a través del 202-9464 o en el sitio web: mupa.gob.pa, sección Alcaldía Digital. El Centro de Entrega de Placas en el parque Francisco Arias Paredes mantiene horario ampliado de 7:00 am a 6:00 pm. de lunes a viernes.
La opción de entrega a domicilio en toda la ciudad capital se brinda con el pago de B/10.00 (diez balboas), lo que permite al contribuyente recibir de forma rápida, segura y sin riesgo, la placa vehicular sin moverse de su residencia.
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.
De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.