Un sustancial avance de un 78. 73 por ciento reporta el MOP en la rehabilitación del proyecto CPA- Concepción a Volcán

El Ministerio de Obras Públicas, en su reporte semanal que aparece en su plataforma digital contratista visible, señala que la empresa Bagatrac S.A., encargada de la ejecución del proyecto del " Estudio, Diseño y Construcción, para la Rehabilitación y Ensanche de la Carretera La Concepción (CPA)-Cuesta de Piedra-Volcán” en la provincia de Chiriquí, ha logrado un avance físico real de un 78.73%.
Este proyecto cuya inversión asciende a B/.84,276,325.07 contempla la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, Porvenir, San Vicente hasta Volcán.
La obra que comprende una longitud de 66.20 kilómetros; incluye la carretera de La Concepción-Cuesta de Piedra-Volcán; tramos que van desde Solano a Cuesta de Piedra, El Porvenir-Pandeportes; El Bongo Abajo-San Vicente; El Bongo-Cooperativa y Jujucales-Buena Vista.
Dentro del pliego de cargos para esta obra se incluye la construcción de 11 puentes vehiculares, entre los que se encuentran: tres dentro del tramo Cuesta de Piedra- Volcán, el tramo Solano- Cuesta de Piedra.
También se incluye El Porvenir- Pandeportes sobre el río Mula No.1; en el ramal Aras de San Miguel- El Calvario sobre el río Mula; el ramal de El Bongo Abajo- San Vicente en el río Mula; el ramal El Bongo- Cooperativa (río Mula); y ramal Jujucales- Buena Vista (río Mula).
Hasta el momento se han realizado actividades de conformación de cunetas y calzadas, excavación no clasificada, colocación de líneas de tubos para los drenajes pluviales, confección de cunetas pavimentadas trapezoidales, colocación de material selecto, colocación de capa base y de carpeta asfáltica caliente, cuyo ancho será de 8.40 metros, en ambas vías de tránsito.
También se realizan las obras de construcción y armado en sitio de los puentes elevados peatonales: además de la construcción de las paradas de los autobuses, de aceras en las zonas más pobladas; así como se continúa con la colocación de la pintura termoplástica amarilla y blanca en la superficie de rodadura vehicular y pintura de los puentes vehiculares
El Ingeniero Héctor Núñez, jefe de supervisión del MOP en Chiriquí y Bocas del Toro, manifestó que este proyecto carretero que tendrá una capa de grosor de 10 centímetros, casi está culminado tanto en el tramo CPA Concepción a la entrada a Volcán y de la CPA a Solano hasta la nueva rotonda a la altura de la comunidad de Cuesta de Piedra. Indicó que ya se tienen colocada las señalizaciones verticales y horizontales con letreros que orientan al conductor por la comunidad que va pasando.
Añadió el alto funcionario del MOP, que ya se está trabajando en el último tramo del proyecto que va a lo largo del poblado de Volcán, donde se trabaja en los puentes vehiculares sobre quebradas y colocación de tuberías para el cruce de las aguas pluviales, que incluye la remoción y colocación de las tuberías públicas de agua potable.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades