Uber lamenta acción de autoridades de restringir accesibilidad de uso de plataformas tecnológicas de transporte
Mediante un comunicado, la plataforma Uber señaló que creen que la movilidad confiable y eficiente debe estar al alcance de lodos los ciudadanos, por lo que defienden la inclusión y el acceso de la ciudadanía a este tipo de movilidad que la tecnología de hoy hace posible.
Desde el 1 de octubre do 2019. la app de Uber suspende la opción do pago en efecto para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 331 do 2017, ya que en esta ocasión el poder Ejecutivo no concedió prórroga para que los panameños, residentes extranjeros y turistas pudieran seguir eligiendo su método de pago pretendo en las plataformas tecnológicas de transporte.
“La penetración de uso do tarjetas de crédito y débito en Panamá, es menor al 17%. Negar la opción de pago en efectivo es limitar el acceso a la tecnología a un importante sector de la población en su mayoría jóvenes profesionales, estudiantes, hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad” señala el escrito de la empresa.
Uber lamentó este nuevo requerimiento y considera que “perjudica la movilidad de aproximadamente 140,000 usuarios que utilizaban el efectivo como su opción preferida de pago en el app de Uber, es decir el 50% de los 280.000 usuarios de la plataforma: y los ingresos do 6.900 socios conductores y sus familias. afectando negativamente a un importante sector de la población.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

