Uber lamenta acción de autoridades de restringir accesibilidad de uso de plataformas tecnológicas de transporte

Redacción por: Tráfico Panamá / 02/10/2019 / Nacionales
Uber lamenta acción de autoridades de restringir accesibilidad de uso de plataformas tecnológicas de transporte

Mediante un comunicado, la plataforma Uber señaló que creen que la movilidad confiable y eficiente debe estar al alcance de lodos los ciudadanos, por lo que defienden la inclusión y el acceso de la ciudadanía a este tipo de movilidad que la tecnología de hoy hace posible.
Desde el 1 de octubre do 2019. la app de Uber suspende la opción do pago en efecto para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 331 do 2017, ya que en esta ocasión el poder Ejecutivo no concedió prórroga para que los panameños, residentes extranjeros y turistas pudieran seguir eligiendo su método de pago pretendo en las plataformas tecnológicas de transporte.
“La penetración de uso do tarjetas de crédito y débito en Panamá, es menor al 17%. Negar la opción de pago en efectivo es limitar el acceso a la tecnología a un importante sector de la población en su mayoría jóvenes profesionales, estudiantes, hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad” señala el escrito de la empresa.

Uber lamentó este nuevo requerimiento y considera que “perjudica la movilidad de aproximadamente 140,000 usuarios que utilizaban el efectivo como su opción preferida de pago en el app de Uber, es decir el 50% de los 280.000 usuarios de la plataforma: y los ingresos do 6.900 socios conductores y sus familias. afectando negativamente a un importante sector de la población.


El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Redacción por: / 22/04/2025 / Nacionales
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.

De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.