Tras 15 días cerrada la frontera de Paso Canoas fue reabierta

Redacción por: Tráfico Panamá / 15/10/2020 / Nacionales
Tras 15 días cerrada la frontera de Paso Canoas fue reabierta

Tras dos semanas de bloqueos, se logró el diálogo con las dirigencias de los manifestantes y, tras un acuerdo, el jueves 14 de octubre, se logró levantar los bloqueos que se mantenían en la zona sur, informó la Presidencia de Costa Rica.

"Gracias al trabajo de diálogo que el Gobierno de la República ha realizado en todo el territorio nacional y la acción de la Fuerza Pública, este miércoles se lograron levantar de manera pacífica los bloqueos que se mantenían en la Zona Sur del país", dice un comunicado de la Casa Presidencial, emitido esta tarde.

Las protestas se dieron contra la negociación de un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario internacional (FMI) por 1,750 millones de dólares, lo que provocaría el pago de nuevos impuestos.

La ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, en Costa Rica, sostuvo cinco encuentros con los dirigentes de las manifestaciones del sector de Corredores - transportistas, comercio y servicios, agro y pesca- y llegó a un acuerdo con el grupo manifestante de Paso Canoas, el pasado lunes. Sin embargo, manifestantes de otros sitios como Ciudad Neily volvieron a tomar el puesto fronterizo con Panamá.

Los bloqueos ocasionados en esta zona no solo han ocasionado impacto en el flujo comercial de productos de exportación, importación, de abastecimiento, vehículos de primera respuesta de emergencia y a la población en general, ha generado que -por ejemplo- una empresa ha suspendido contratos a personas afectadas por las manifestaciones.

Del lado panameño se efectúa un proceso de normalización conjunto entre Aduanas, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para que la mañana de este jueves 15 de octubre se inicie el tránsito de los más de 500 vehículos de carga que se mantuvieron varados por los bloqueos.

Esta decisión se tomó luego de que en Paso Canoas los manifestantes costarricenses removieron el cisterna, las llantas y basura que bloqueaban la vía, y el Senafront retiró las vallas de seguridad que colocaron del lado panameño.

Los camiones que tendrán prioridad para cruzar la vía internacional son aquellos que llevan mercancía refrigerada e insumos para la lucha contra la Covid-19.



Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.