Transportistas rechazan propuesta de subsidio del Gobierno, volverán a dilogar el 31 de marzo
El director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordóñez, informó que el miércoles 30 de marzo sostendrán otra reunión con los transportistas para evaluar medidas por el aumento del combustible, debido a que este último sector no aceptó la propuesta que el Gobierno presentó.
"La propuesta establecía una ayuda económica de seis millones de dólares para distribuirlos en el sector selectivo y colectivo", señaló Ordóñez.
Pese a la propuesta del gobierno nacional, los transportistas solicitan congelar los precios del diésel en B/2.40 y la gasolina en B/3.00 bajo el sustento que en la actualidad registran pérdidas de hasta 70 centavos por pasajero diariamente.
Señaló que la propuesta tiene el objetivo de evitar que los transportistas aumenten el costo del pasaje para los usuarios.
Néstor Cubillas, presidente del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) señaló que efectivamente no estaban de acuerdo porque la postura de los transportistas se basa en el congelamiento, pero descartó algún tipo de paro por el momento.
"Esta propuesta no llena las expectativas del sector transporte porque estaríamos hablando solamente de 78 u 80 balboas para una sola servida de combustible, algo que no arregla el problema que tenemos en este momento", destacó.
Además, mencionó que se reunirán en los próximos días con la base transportista del interior para poder tomar una decisión.
Por otro lado, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, solicitó a las partes encontrar puntos en común y aclaró que por el momento no es posible que se registre un aumento abrupto del pasaje porque de acuerdo con la Ley de Transporte se deben establecer consultas específicas a nivel nacional para los cambios en las tarifas.
Es importante recordar que en las últimas semanas han habido reportes de aumento en el precio de los pasajes en diferentes puntos del país, pero la ATTT ha indicado que esas alzas no se han autorizado.
Cabe destacar que a finales del 2021 el Gobierno subsidió al sector transporte con tres millones de dólares debido al incremento del combustible.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

