Transportistas de colegiales logran a un acuerdo con las autoridades
En la mesa del diálogo que ha tenido la mediación del Ministerio de Educación, representantes del sector de transporte colegial alcanzaron acuerdos relacionados con la exoneración de impuestos, una moratoria para el pago de placas hasta 2021, al igual que capacitaciones y una mesa con autoridades de la ATTT.
Además de eximirlos del pago de algunos tributos, tiempo para pagar las placas, se consiguieron seminarios con la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el MEDUCA y un diálogo a desarrollarse en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para que los buses se puedan trasladar a otras áreas sin ser sancionados, explicó la ministra de Educación.
“La mesa de diálogo con los dueños de los colegiales ha sido muy beneficiosa para ellos y para nosotros, como sector educación, pues las instituciones de Gobierno hemos logrado, como equipo, una serie de medidas que van a coadyuvar a sus ingresos económicos”, anunció la ministra.
Para Getzabel Rodríguez, representante de una de las empresa de transporte colegial que participó de la mesa, la mediación del Ministerio de Educación fue fundamental para llevar a los acuerdos planteados.
Agregó que ante el anuncio de un año escolar que iniciará de forma semipresencial, corresponderá también hacer ajustes en las tarifas y la manera de prestar el servicio a los padres de familia.
Los representantes del gremio de colegiales que participan de la mesa acordaron el recibir capacitaciones con Ampyme y Meduca que les permitirán reinventarse en medio de una nueva realidad y quedan pendientes de una mesa con autoridades del tránsito
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

