Transportistas de carga agrícola y productores se levantan de la mesa de diálogo con las autoridades

Redacción por: Tráfico Panamá / 28/06/2022 / Nacionales
Transportistas de carga agrícola y productores se levantan de la mesa de diálogo con las autoridades

Este 28 de junio, los transportistas de carga agrícola de Chiriquí y otras organizaciones, se retiraron la mesa de diálogo que sostenían con el Gobierno Nacional y rechazaron la propuesta del bono de combustible que se les había ofrecido en las negociaciones.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, lamentó que los transportistas, se hayan levantado de la mesa de diálogo, y expresó que el Gobierno Nacional continuará con las conversaciones para seguir analizando sus peticiones en beneficio del país.

El jefe de la cartera agropecuaria hizo un llamado a que reflexionen y que regresen al diálogo para seguir evaluando sus peticiones en beneficio de todos.

En menos de una semana, es la segunda vez que, el Gobierno Nacional se reúne con este sector. El sábado 25 de junio, se acordó que los transportistas de Tierras Altas debían inscribirse para optar por el vale de combustible, como una medida para hacerle frente al alza mundial de los carburantes y mantener el abastecimiento en los distintos mercados de acopio y venta de alimentos.

El jefe de la cartera agropecuaria señaló que, el interés del gobierno es crear apoyos para enfrentar la crisis que afecta a nivel mundial. Añadió que seguirán en la mesa del diálogo, esperando a los transportistas para que no tomen medidas que afecten el abastecimiento de comida, lo que a su vez genera incertidumbre y desconfianza.

El ministro de la cartera agropecuaria destacó que se está apoyando inicialmente a los conductores con el combustible para fortalecer el abastecimiento de los alimentos; sin que esto perjudique a terceros; ya que los productores podrían perder su cosecha y los productos tener un incremento en sus costos. Agregó; que los transportistas plantearon otras series de inquietudes que deben ser analizadas; por la mesa técnica.


Los transportistas han señalado que el incremento en los costos de operación los mantienen asfixiados y las bases están pidiendo medidas de fuerza más extremas.
Andrés Muñoz, presidente de este gremio, sostuvo que están en una situación en la que el transporte de carga está a punto de desaparecer y no es rentable prestar el servicio.


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.