Transportistas anuncian paro para este 18 de febrero
La Cámara Nacional de Transporte (Canatra) anunció que irán a paro nacional a partir del martes 18 de febrero como medida de rechazo a la plataforma UBER.
Martín Franco, presidente de Canatra, informó que el 18 de febrero, a partir de la 9:00 a.m. realizarán una concentración de transportistas en la Plaza 5 de mayo, para luego llevar a cabo una caminata hacia la Presidencia de la República.
"Nosotros no vamos a exigir que las plataformas se vayan del país porque eso beneficia al usuario, lo que sí queremos es que seamos nosotros que prestemos el servicio porque tenemos millones y millones de dólares invertidos en autos particulares y taxis”, expresó el dirigente de Canatra.
Los transportistas selectivos también aseguran que el paro será respaldado por todas las piqueras y centrales de transporte.
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela en estación Albrook como parte de la ampliación hacia Línea 3
El Metro de Panamá informa que se ha habilitado la extensión de la pasarela que conecta la estación Albrook con la Gran Terminal de Transporte, marcando un hito en el avance de las obras de ampliación vinculadas al desarrollo de la futura Línea 3.
Esta nueva infraestructura, con una extensión de aproximadamente 32.7 metros, conecta directamente con el costado exterior de la estación Albrook y ofrecerá, una vez terminada la construcción, un acceso moderno, cómodo y seguro. Hoy, está equipada con escaleras eléctricas, escaleras fijas y elevador, garantizando accesibilidad para adultos mayores y personas con discapacidad.
La nueva pasarela cuenta con un techo provisional, al igual que otros elementos temporales, para permitir el funcionamiento seguro mientras se continua con la construcción de la estructura permanente que cubrirá la estación ampliada (L1 y L3), consolidando la integración entre ambas líneas, en paralelo a la operación regular de la estación Albrook, una de la más transitada de Línea 1.
La estación Albrook se convertirá en el punto de conexión con la futura estación de Línea 3, lo que permitirá optimizar la capacidad y eficiencia del sistema mediante la integración de andenes y vestíbulos compartidos.
Siguiendo el cronograma de obra se realizan trabajos en la losa superior, cuartos técnicos, instalación de cubierta temporal, desmontaje de estructuras existentes y excavaciones en la losa de fondo y el andén.
Para garantizar la movilidad mientras se habilita la pasarela permanente, contaremos con personal en la estación que brindará orientación a los usuarios, quienes también podrán guiarse mediante la señalética dispuesta en el lugar. De esta forma, iniciamos una nueva etapa que transformará la experiencia de nuestros usuarios.
Esta expansión está diseñada para atender una demanda estimada de 160 mil usuarios diarios, fortaleciendo la conectividad urbana y mejorando la calidad de vida de miles de panameños. La misma cuenta con señalética para guiar a los usuarios en este nuevo recorrido, que mejorará la experiencia de quienes diariamente transitan por esa estación.

