Tragedia en las vías, cinco fallecidos el fin de semana

Cinco personas perdieron la vida en hechos de tránsito el fin de semana. La Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito registran 197 víctimas por accidentes de tráfico en 190 días del año.
Una colisión en el distrito de Capira, Villa Mireya frente a la empresa Toledano.
Un muerto por colisión Aguadulce, provincia de Coclé, detrás de la Estrella Azul, Carretera Nacional.
Atropello Los Ruices, frente a la Patrulla de Caminos. Un miembro de la Policía Nacional falleció la madrugada del sábado, luego de ser atropellado en Los Ruices en Las Palmas, provincia de Veraguas. El responsable se fugó y fue capturado después, El hombre, un nicaragüense de 25 años marcó positivo para alcoholemia. Tras el impacto, el Subteniente Amir Martínez fue rápidamente trasladado en una ambulancia del Centro de Salud de Los Ruices hacia el hospital regional de Veraguas, donde lamentablemente se dictaminó su fallecimiento. Se le imputaron cargos por delito de homicidio culposo al extranjero.
Otra víctima por colisión en la provincia de Chiriquí, James Man, de 23 años, falleció antes de su boda, luego de sufrir un accidente de tránsito, en la vía que conduce a Puerto Armuelles, en el distrito del Barú. El accidente de tráfico se reportó a las 4:00 de la tarde, en Corazón de Jesús, en Puerto Armuelles.
Además una persona perdió la vida tras un atropello Palmira provincia de Darién.
Este fin de semana, se colocaron: 5,519 infracciones al reglamento de tránsito, de estas 139 personas fueron sacadas de circulación por embriaguez comprobada.
Revisión integral del Reglamento de Tránsito en Panamá

La incorporación de nuevos medios de transporte, la modernización de los ya existentes y las transformaciones institucionales han puesto de manifiesto la necesidad de actualizar la reglamentación vehicular en Panamá. En respuesta a este desafío, y con el objetivo de que las sanciones no solo sean un medio de recaudación, sino una herramienta para corregir conductas, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha iniciado el proceso de revisión y modificación del Reglamento de Tránsito.
Como parte de este esfuerzo, el director y subdirector general de la ATTT encabezaron una mesa de trabajo con jueces de tránsito, representantes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional. El propósito principal de la reunión fue revisar y actualizar el Decreto Ejecutivo 640, que regula el reglamento de tránsito vehicular en la República de Panamá.
El reglamento actual, en vigor desde 2006, requiere una modernización integral para ajustarse a los significativos cambios que ha experimentado la sociedad panameña en los últimos años. La evolución del transporte público, con la introducción del Metro Bus y las zonas pagas, así como la aparición de nuevos medios de movilidad como los scooters, demandan una actualización normativa. Además, transformaciones institucionales, como la conversión de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ) en la actual Dirección de Investigación Judicial (DIJ), exigen ajustes.
Las modificaciones propuestas abarcan todo el reglamento, desde el glosario de términos hasta las normas generales de circulación y el sistema de sanciones. El objetivo es realizar una revisión exhaustiva para asegurar la coherencia y eficacia del Reglamento de Tránsito en el contexto actual. Además, se busca actualizar las sanciones para que estén alineadas con la realidad y actúen como un verdadero disuasivo para que los conductores respeten las normas de tránsito.
Esta revisión constituye un paso para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico en Panamá. La participación de actores clave como jueces de tránsito y representantes de la policía garantiza una visión integral y una aplicación efectiva del reglamento actualizado. Este esfuerzo colaborativo tiene como fin crear un marco normativo que responda a las necesidades actuales y futuras del transporte en el país, promoviendo una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos.