Trabajos viales entre Howard y el Puente de las Américas del 25 al 27 de marzo

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informa a los conductores que circulan por la Carretera Panamericana entre Howard y el Puente de las Américas, específicamente en el tramo comprendido entre la estación de combustible y la entrada hacia Farfán, que a partir del martes 25 hasta el jueves 27 de marzo de 2025, en horario de 9:30 a.m. a 2:00 p.m., se llevarán a cabo trabajos de mejoramiento de la rodadura con parcheo asfáltico. Estos trabajos forman parte de la faena rutinaria de la Dirección de Mantenimiento de Panamá Oeste 2.
Para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios de la vía, solicitamos seguir las instrucciones del personal de seguridad y atender la señalización colocada en el área de trabajo y mantener una velocidad máxima de 30 km/h en el perímetro cercano a las zonas intervenidas.
Aprueban en primer debate iniciativa sobre seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito

La Comisión de Comunicación y Transporte, que preside el diputado Rogelio Revello, aprobó el primer debate del proyecto de ley 53, que modifica dos artículos de la Ley 68 de 2016, que regula el seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito.
En su exposición de motivos, la iniciativa señala que ya es hora de que al buen cliente se le reconozca un derecho y el mejor camino es el de poder recibir una devolución del monto pagado, bajo la condición de que no haya requerido utilizar la cobertura, mediante la póliza de seguro contratado, pudiendo, si así lo desea, abonar con ese mismo monto a devolver la nueva póliza para el nuevo año o sirva para abonar la adquisición de otro tipo de cobertura de seguros.
Esta normativa busca empoderar al buen conductor vehicular de un derecho que le permita, al final del año de vigencia del contrato de seguros, saber que cuenta con un beneficio, que podrá utilizar en la misma empresa de seguros o en otra a su libre elección o disponer de su dinero con entera libertad.
Por otro lado, se prohijó el anteproyecto de Ley 316, por el cual se crea el programa nacional de señalización vial en obras públicas de la República de Panamá.
Y, como último punto, los comisionados aprobaron la emisión de concepto del anteproyecto de ley 274, hoy día proyecto de Ley 197, que establece la distribución equitativa del recurso municipal del impuesto de circulación vehicular.