Trabajos de la Línea 2 del Metro avanzan un 77%

La Línea 2 del Metro reporta un 77% de avance, comprendido desde la estación San Miguelito hasta los Patios y Talleres, ubicado en el corregimiento de la 24 de diciembre y que beneficiará a más de medio millón de personas
Según el contrato la obra debe estar culminada en el segundo trimestre de 2019.
Más de 98 comunidades y 48 centros educativos apostados a lo largo de los 21 kilómetros con los que contará esta nueva línea serán beneficiados con esta obra.
Se mantienen activos más de 37 frentes de trabajo, entre ellos: las 16 estaciones con las que contará la Línea 2, el viaducto el cual lo hemos dividido por tramos, contamos con 18 tramos.
Mantiene tres frentes de montaje de viga, ampliación vial, reubicación de servicios públicos, resane y acabado de pilas y capiteles, segregación y mantenimiento vial, cubiertas, montajes de pasarela y edículo, entre otros.
Se trabaja en el armado y montaje de las pasarelas de los edículos de acceso a las estaciones (pasos peatonales), hasta la fecha se han instalado cinco (Hospital del Este, Pedregal/Las Acacias, San Antonio, Altos de Tocumen y Corredor Sur). A diferencia de la Línea 1, los accesos a las estaciones serán independientes de las mismas, funcionando así 24 horas al día.
De manera simultánea, se continúa con el montaje de vía férrea en el viaducto sobre la Carretera Panamericana y la Ave. Domingo Díaz, se ha instalado 36 Km de 44 Km. También, se lleva adelante el montaje de los postes para el sistema de catenaria, se han instalados 21.28 Km de 44km; además, se instalan las bandejas y barandas del viaducto.
En el área de San Miguelito los trabajos también se han intensificado, se trabaja en la estación que se convertirá en la conexión con la Línea Uno, y se espera se reciba más de 20 mil personas por hora. Además, en el pilotaje y vaciado de columnas y montaje de vigas del viaducto. También, en la interconexión y la cola de maniobra (estas áreas son netamente operativas).
Actualmente, laboran más de 5,300 personas entre directos e indirectos 24 horas al día. Más del 40% de los trabajadores son residentes de las comunidades aledañas a la obra.
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,