Suntracs no solicitará arbitraje por conflicto salarial, mantienen huelga

En Asamblea General el del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), rechazó el arbitraje en la mesa de negociación con la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y continúa con la huelga.
“La huelga se mantiene, y estamos dispuestos a ir a la mesa y a firmar por salarios dignos para los obreros de la construcción, porque eso le estamos exigiendo a los empresarios”, expresó Saúl Méndez, Secretario General del sindicato.
La decisión se dio por parte de los agremiados se dio en el parque Porras en ciudad capital, decidieron rechazar la posibilidad de resolver el tema salarial CAPAC – Suntracs con un arbitraje. “¿Están de acuerdo con el arbitraje?” preguntó Méndez a la multitud, a lo que no uno voz de aprobación, al cuestionar sobre la continuidad de la huelga, el grito “esta huelga sigue” se aprobó por unanimidad, mantener su paro de labores hasta lograr lo solicitado en tema salarial.
Méndez indicó que los empresarios están recibiendo unos $30 mil millones en concepto de ganancias, lo que consideran “inaceptable”.
https://twitter.com/LE_CarlesR/status/996433779089707008
https://twitter.com/Mitradel/status/996448868471582720
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,