Sueldo a los "bien cuida'os", una propuesta para regular la actividad
La comuna capitalina a cargo de la estrenada administración del acalde José Luis Fábrega, debe ocuparse de este tema, pese a los intentos de la pasada administración por erradicar estas figuras de las calles.
Fábrega, dio a conocer este viernes que ha recibido varias recomendaciones con relación a diversos temas, entre estos el de la regularización de los “bien cuida'os”.
Entre las opciones está que estas figuras puedan recibir un salario, toda vez que son ciudadanos que de forma honesta tratan de buscar el dinero para llevar el sustento a sus familias.
"Hemos recibido un sin número de sugerencias, entre ellas nos han dicho que por qué a los “bien cuida'os” no se les hace un listado, se les establece un uniforme, un gafete, a fin de que son seres humanos que de la manera más honesta están tratando de buscar el sustento para su hogar, creo que lo importante es regularlos, lo importante es hacer un levantamiento de cada uno de ellos, a fin de permitirles, ya recibiendo un propio salario, que puedan llevar como dije anteriormente, el sustento a sus casas", dijo el recién posicionado alcalde.
En 2016, el entonces alcalde José Isabel Blandón implementó un plan para remover a quienes incurrieran en la práctica de cobrar por “cuidar autos particulares en espacio público”, que los llevaba ante un juez de paz por cobrar por espacio de uso de público y les incluía en planes de capacitación en otros oficios para ser contratados en otra empresa o entidad.
Pero pese a los esfuerzos, que se centraron en el Caso Antiguo, su erradicación siguió siendo un reto legal.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

