Sueldo a los "bien cuida'os", una propuesta para regular la actividad

Redacción por: Tráfico Panamá / 05/07/2019 / Nacionales
Sueldo a los "bien cuida'os", una propuesta para regular la actividad

La comuna capitalina a cargo de la estrenada administración del acalde José Luis Fábrega, debe ocuparse de este tema, pese a los intentos de la pasada administración por erradicar estas figuras de las calles.
Fábrega, dio a conocer este viernes que ha recibido varias recomendaciones con relación a diversos temas, entre estos el de la regularización de los “bien cuida'os”.
Entre las opciones está que estas figuras puedan recibir un salario, toda vez que son ciudadanos que de forma honesta tratan de buscar el dinero para llevar el sustento a sus familias.
"Hemos recibido un sin número de sugerencias, entre ellas nos han dicho que por qué a los “bien cuida'os” no se les hace un listado, se les establece un uniforme, un gafete, a fin de que son seres humanos que de la manera más honesta están tratando de buscar el sustento para su hogar, creo que lo importante es regularlos, lo importante es hacer un levantamiento de cada uno de ellos, a fin de permitirles, ya recibiendo un propio salario, que puedan llevar como dije anteriormente, el sustento a sus casas", dijo el recién posicionado alcalde.
En 2016, el entonces alcalde José Isabel Blandón implementó un plan para remover a quienes incurrieran en la práctica de cobrar por “cuidar autos particulares en espacio público”, que los llevaba ante un juez de paz por cobrar por espacio de uso de público y les incluía en planes de capacitación en otros oficios para ser contratados en otra empresa o entidad.
Pero pese a los esfuerzos, que se centraron en el Caso Antiguo, su erradicación siguió siendo un reto legal.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades