Sigue vigente mantenimiento en etapas de la Cinta Costera

El contrato de mantenimiento y recuperación de áreas verdes, infraestructura y vialidad de la Cinta Costera, en sus etapas I,II, III y Mirador del Pacífico, que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se mantiene vigente, y actualmente las cuadrillas del consorcio CC Unidos trabajan, en varias actividades.
Se avanza en el mantenimiento en las áreas verdes y remozamiento con pintura por parte de personal especializado, según detalló Juan José Rodríguez, inspector de la Oficina de Proyectos Especiales (OPE) del MOP.
También en los tramos de la Cinta Costera I, II y III se trabaja en el reemplazo de los topes de los estacionamientos. Adicionalmente, se adelantan los trabajos para la reparación en el sistema de alumbrado eléctrico, en los predios al estadio Maracaná y los restaurantes de Sabores de El Chorrillo.
Paralelamente, en el área de las pérgolas, se reponen luminarias, se procede con la limpieza y siembra, de nuevas enredaderas, para que sirvan de techo vegetal para los visitantes.
Rodríguez expresó que el sistema del riego se está optimizando, para mantener el verdor de las plantas, que en la temporada de verano marchitó algunas secciones de los jardines.
Por otro lado, continúa el mantenimiento correspondiente, en el tramo marino de la Cinta Costera I, II y parte final del tramo III, con la ayuda de máquinas barredoras y una hidrolavadora; se lleva a cabo la limpieza de los hombros y del muro Jersey.
En la fase de la Cinta Costera II – Plaza V Centenario, en los jardines se trabaja en el desmote mecanizado, y el sistema de riego automatizado. Se contempla el remozamiento con pintura, y se tiene programado efectuar la limpieza de los adoquines, con las máquinas hidrolavadora.
Adicionalmente, en el tramo marino, en la sección de las bancas con pérgolas y vallas, la superficie denominado los compositer, que es una superficie sintética que imita a la madera; se efectuaron las reparaciones de 13 puntos, para ofrecer mayor seguridad a los visitantes y personas que necesitan ejercitarse. De igual forma, se contempla sustituir los binoculares en las distintas áreas.
Cabe señalar que, con las especies naturales que adornan a lo largo de la Cinta Costera, se cuenta con un ingeniero agrónomo, quien se encarga de darle tratamiento a cada planta, para que mantenga el correspondiente follaje.
En la sección Mirador del Pacífico, en el sector del polideportivo de los juegos, se trabaja en la reparación de la cerca perimetral de la cancha de baloncesto – utilizada para fútbol de sala – y la de tenis.
En esta sección recientemente reparó el reloj de flores, que es un sitio que llama la atención de los visitantes, y se remozó con pintura un muro rompeolas.
Avanza el proceso de mejoras al sistema de aires acondicionados en las estaciones subterráneas

El proyecto para la mejora y restauración del sistema de aire acondicionado en las estaciones subterráneas, avanza a buen ritmo. Esta semana se procedió con la instalación de ductos de tela para el suministro del aire en los andenes de la estación Iglesia del Carmen y se han trasladado los equipos de climatización de las salas operativas de las estaciones Vía Argentina y Lotería, los trabajos de instalación iniciaran a partir de junio del presente año.
Es importante recordar que el proyecto está divido en tres fases, las cuales son: 1. Instalación de ductos, 2. Mejoras a las Unidades Manejadoras de Aire y 3. Instalación de nuevos chillers. Por el momento, avanzamos con la fase 1 en las estaciones Lotería, Santo Tomás, Iglesia del Carmen y Fernández de Córdoba.
La fabricación de los equipos para las fases 2 y 3 ya inició, y los primeros cuatro chillers están actualmente en tránsito hacia Panamá con un tiempo de llegada a mediados del mes de junio 2025. Dos de estos equipos serán instalados en la estación Cinco de Mayo y los otros dos en la estación Vía Argentina.
Se estima que para finales de julio de este año se haya culminado la instalación de los chillers en la estación Cinco de Mayo, convirtiéndose en la primera estación completamente climatizada para beneficio de los usuarios.
En paralelo a la instalación de ductos, se van a realizar un sin fin de actividades sobre otros componentes, por ejemplo, en las estaciones Cinco de Mayo, Vía Argentina e Iglesia del Carmen serán izadas las bombas de agua fría (equipo que recircula el agua fría a todos las manejadoras de aire de la estación). Para ello, se cerrarán los carriles adyacentes a los accesos de las estaciones, lo cual será anunciado a través de nuestras redes sociales.
Recordamos que estos trabajos no afectarán la movilidad de los usuarios dentro de las estaciones, ya que se llevarán a cabo en horarios no operativos del Metro. Las labores no interferirán con la operación comercial regular y se ejecutarán bajo los más estrictos estándares de seguridad.
Este proyecto avanza gracias al apoyo del Consejo de Gabinete, quien mediante la Resolución N° 16-25 aprobó su ejecución. El proyecto debe ser ejecutado en un plazo de seis meses, el cual inició en marzo pasado y, para el cual se destinó un presupuesto de B/.4,189,575.04.