Se extiende por tres meses el subsidio del combustible

Redacción por: Tráfico Panamá / 07/10/2022 / Nacionales
Se extiende por tres meses el subsidio del combustible

El gobierno extenderá por tres meses más el subsidio del combustible de $3,25 por galón, ya que está próximamente a vencerse el 18 de octubre, revelaron fuentes oficiales del Ejecutivo a La Estrella de Panamá.

Las nuevas intenciones del Estado llevarían a que la medida se mantenga hasta enero de 2023 para seguir beneficiando al transporte colectivo, comercial y selectivo.

Antecendentes

Los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, que desestabilizó la situación de los mercados internacionales con aumentos inusuales de los precios de los productos derivados del petróleo, salpicaron al país. Por ello se generaron protestas entre los transportistas panameños que exigían respuesta del gobierno.El Estado destinó $200 millones a favor de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad Marítima de Panamá, de los cuales se comprometió a destinar por mes unos $51 millones.

El 18 de julio, el Consejo de Gabinete Extraordinario aprobó el Proyecto de Resolución de Gabinete 80-22 que modifica la Resolución de Gabinete 60 del 19 de mayo de 2022 y sus modificaciones, para establecer un nuevo precio de la gasolina de 91 y 95 octanos y diésel bajo en azufre en $3,25 por galón.

Las actividades seleccionadas fueron el transporte público de pasajeros, la flota comercial e industrial, y vehículos con matrícula particular; las embarcaciones de pesca artesanal de pequeña escala y las dedicadas al transporte de personas en pequeña escala dentro de aguas jurisdiccionales del país; al igual que para el uso de cortagrama (wira), motosierras, maquinarias agrícolas y otras actividades.

Datos de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) muestran que, hasta el miércoles 5 de octubre, el consumo del subsidio del combustible en el sector particular sumó $343.007.649,43, de los cuales el Estado ha subsidiado $90,058.049,33.

Los vehículos beneficiados llegaron a 898.293. En el transporte la utilización llegó a $208.942.483,24 con un pago del subsidio de $60.859.470,97.

Los vehículos beneficiados fueron 112.847.De los $200 millones destinados a este gasto, el Estado ha utilizado $129.525.679,11 para el pago de liquidación de las cuatro empresas petroleras que se han registrado para distribuir el beneficio a los conductores.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades