Se entrega orden de proceder para la construcción de puentes modulares en todo el país
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y la viceministra de Obras Públicas, Librada De Frías participaron de una gira de trabajo comunitario en Las Minas, provincia de Herrera, en donde entregaron la orden de proceder para el proyecto de diseño, suministro, construcción y financiamiento de puentes modulares para el progreso.
El contratista que ejecutará la obra es el Consorcio Puentes Modulares conformado por Constructora Urbana, S.A. y Toronto Global Holdings Corp.
La inversión para los 100 puentes modulares en todo el país asciende a B/. 85, 136,240.32.
El alcance de los trabajos incluye la señalización vial, canales pavimentados, y conformación de zanjas de drenaje, plataforma metálica, guardavías laterales, medidas de mitigación socio-ambiental, entre otros.
En la provincia de Herrera, la viceministra De Frías presentó los ocho puentes modulares cuya inversión supera los B. 7.8 millones.
Uno de los puentes que se construirá será sobre el río Las Matas, que beneficiará a la comunidad de Las Minas de Herrera, y cuya longitud será de 36.57 metros y será de una vía. Se calcula que 4,100 personas es la población beneficiada.
En la quebrada Las Trancas de Las Minas se construirá un puente modular de dos vías con una longitud de 36.57 metros para el beneficio de 2,000 personas.
Sobre el río Ocú, en el Ciruelo se edificará un puente que tendrá una longitud de 54.86 metros, de una vía. Se estima que la población beneficiada con esta obra es de 7,800 personas.
Mientras que sobre el río Parita, en Ocú también se construirá un puente modular con una longitud de 42.67 metros, de una vía. Con este proyecto se beneficiarán 9 mil personas, sostuvo la viceministra durante su presentación.
En tanto, sobre el río Esquiguita, colindante a las comunidades Sábana Grande, Los Pozos y Rincón Hondo se hará un puente modular de una vía con una longitud de 54.86 metros. Un total de 4,900 personas serán beneficiadas con esta obra.
Igualmente, se hará un puente de dos vías sobre el río La Villa para beneficiar a las comunidades de El Cedro, Los Pozos y Macaracas. La obra contará con una longitud de 60.96 metros y favorecerá a aproximadamente 2,500 personas.
De Frías detalló que también se edificará un puente sobre el río Las Matas para beneficio de las comunidades de Matas Abajo, Las Llanas y Los Pozos. La estructura contará con 42.67 metros de longitud y será de una vía. La obra favorecerá a 4,100 residentes.
Sobre el río El Gato se construirá otro puente modular para beneficiar a 2,500 residentes del área de Los Pozos y Capurí. La estructura tendrá 48.76 metros de longitud y será de una vía.
La viceministra explicó que estas obras permitirán el cruce seguro para autos y peatones, un mayor desarrollo económico para el área y acceso rápido para la comunidad.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

