Se cumplen 49 años del peor accidente de tránsito de Panamá, dejó 38 víctimas

Un lunes 24 de mayo de 1971, lo que debió ser un viaje cotidiano, quedó en la historia como uno de los peores accidentes vehiculares. La tragedia se dio en el Puente de las Américas en donde fallecieron 38 personas y sobrevivieron sólo cinco.
El bus de la ruta Chorrera-Panamá, con placa G1-0020 con 43 pasajeros, se dirigía hacia la ciudad aquella mañana. A eso de las 6:15am, en el Puente de las Américas, el bus conducido por Florentino Ramos Gutiérrez) trató de rebasar a otro bus de la misma ruta, perdiendo así el control y estrellándose a toda velocidad contra la baranda izquierda del puente, cayendo desde una altura de 48 metros.
El bus cayó en el área de los depósitos de petróleo de Balboa, localizada en el lugar de La Boca. Los que laboraban en ese sector salieron apresuradamente a ver que había sido el estruendo que escucharon. De inmediato se dio la voz de alarma a todos los puestos de socorro de la ciudad para que prestaran la ayuda requerida.
A los pocos minutos del accidente, equipos de rescate compuestos por policía, bomberos y ambulancias de la Zona del Canal y del lado panameño arribaron al lugar y dieron los primeros auxilios a los pocos sobrevivientes, mientras que a los muertos se les llevaba en ambulancias militares a la morgue del Hospital Gorgas.
La noticia provocó una enorme conmoción en toda el área metropolitana. Centenares de personas se congregaron en las afueras del Hospital Gorgas, ansiosas de conocer los últimos detalles y a la vez temerosos de que algunos de sus familiares estuvieran entre las víctimas.
El Gobernador de la Zona del Canal en auqel entonces, David S. Parker, ordenó que todas las banderas de la zona ondearan a media asta. También emitió una declaración en la que expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y se solidarizó donando los 38 féretros a cada una de ellas.El entierro se efectuó en el Cementerio Municipal de La Chorrera, y el acto tomo mayor relevancia cuando el general Omar Torrijos, acompañado de su comitiva militar y del Presidente Demetrio Lakas, participó del cortejo fúnebre y del acto religioso.
La mayoría de las víctimas residían en la barriada San Antonio, y por un mes entero el alcalde de La Chorrera, Temístocles Arjona, ordenó la suspensión de las actividades bailables.
Un dato curioso es que 8 años después, exactamente el 11 de enero de 1979, se repitió un accidente de las mismas características en donde varios soldados estadounidenses muerieron.
Con información: www.panamaviejaescuela.com
Decomisan 400 paquetes con droga que estaban dentro de un busito

Unidades antinarcóticos de la Policía Nacional decomisaron 452 paquetes con presunta sustancia ilícita que era transportada en un busito tipo panel de color blanco. Por este hecho hay dos personas aprehendidas entre ella una femenina.
Esta acción policial se da tras labores de inteligencia en el corregimiento de Belisario Frías, distrito de San Miguelito.
Los aprehendidos y la presunta sustancia ilícita fueron tramitados a las autoridades correspondientes para la debida investigación.