Sancionarán a los usuarios de los corredores sin saldo en el Panapass

Redacción por: Tráfico Panamá / 03/12/2021 / Nacionales
Sancionarán a los usuarios de los corredores sin saldo en el Panapass

Hacer uso de los Corredores Norte. Sur y Este sin saldo en el Pana-pass equivale a una infraccion de tránsito que se acunarla con cada cruce. adicional a los cargos usuales por transitar en los corredores, ha generado una morosidad que ya supera los US$ 6 millones. informó la Empresa Nacional de Autopista CENA).

'Con el objetivo de disminuir la alta morosidad. ENA exhorta a los usuarios con cuentas pendientes a efectuar un arreglo de pago llamando a la linea de atención al diente 192.

Cada caso es evaluado de manera particular, a fin de alcanzar un arreglo de pago que el cliente pueda cumplir', indicó el gerente de Cabros de ENA, Eric Zambrano.
A través de operativos con las autoridades competentes, las sanciones para los usuarios que transiten sin tener saldo en el Panapass y hagan uso de los corredores irán desde el desalojo de la vía y en las casetas de cobro y/o salidas no se levantará la barrera.

'El tránsito por los corredores es exclusivo para los usuarios que pagan por su uso. La empresa señala que lamenta muchísimo que los buenos clientes -que son la gran mayoría- vayan a ser perjudicados por los pocos mo-rosos cuando. por ejemplo. en una caseta de cobro queden detrás de un vehículo al que no se le suba la barrera por falta de pago, detalló Zambrano

El directivo de ENA añadió que. para evitar sanciones, los usuarios morosos deben acercarse a la empre-sa llamando al número 192 y efectuar un arreglo de pago.

Recordó también que los fondos que se recau-dan en los corredores son invertidos integramente en el mantenimiento de las infraestructuras y vias. asi corno en sistemas de videoviplancta y los múltiples servicios que se brindan gratuitamente en asistencia vial.

'Si un conductor no cuenta con fondos para pagar por el uso de los corredores, o simplemente no desea pagar, siempre puede usar las otras rutas o carreteras. Los corredores son vías alternas y la irrespons-abilidad de unos pocos perjudica a ese 90% de buenos usuarios que hacen uso correcto de los corre-dores y eso es lo que buscamos corregir con los arreglos de pago'. dip el gerente do Cobros de ENA


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades