Salud solicita a transportistas cumplir distanciamiento físico en sus servicios
Respecto a la aplicación de medidas en el transporte público por COVID-19 "tenemos que seguir trabajando y solicitamos a la conciencia de los transportistas que eviten el exceso de pasajeros, por la seguridad de ellos y sus familias", dijo el director regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño.
La situación del cumplimiento del distanciamiento en transporte público, es diariamente verificada por los funcionarios de Salud Pública de la región Metropolitana, pero se hace el llamado a todos seguir las medidas de bioseguridad.
Cedeño explicó que " siguen encontrando buses, tanto de rutas internas, como los que vienen de Panamá Oeste que no están cumpliendo, por lo que se les hace el llamado de atención y la sanción en los casos pertinentes".
En cuanto a la cantidad de personas en el transporte público, la medida preventiva es la mitad de foro o sea el 50% de la cantidad original en un bus, a diferencia en un taxi de 1 ó 2 personas sentadas en cada lado de las puertas guardando el distanciamiento físico, señaló el director regional.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

