Retendrán licencias de conducir por reincidencias en faltas al Reglamento de Tránsito

Los inspectores de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (DNOT) podrán retener la licencia de infractores en caso de que la sanción a cumplir incluya la obligación de asistir a charlas por reincidencia.
Así quedó establecido en la resolución N°491 publicada en la Gaceta Oficial del 14 de junio de 2019 y establece que: “El conductor que sea reincidente en la violación de las infracciones N° 7,15, 17, 19, 22, 23, 24,25,26, 29,30,37,44,60 y 65 del artículo 241 será sancionada con la multa correspondiente y con la obligación de asistir a charlas según el tipo de infracción cometida, en el lugar y por el tiempo que determine la ATTT”, cita el documento resolutivo.
Entre las reincidencias están derramar combustible y sustancias tóxicas, pasar con luz roja el semáforo, conducir a velocidad superior al límite, vehículo de transporte colegial que no cumple las medidas de regulación establecidas, entre una lista de 15 faltas de tránsito, repercutirán en adelante, en la retención de la licencia. Además del pago de una multa.
Una vez que el conductor cumpla con todas las sanciones impuestas, podrá dirigirse a las oficinas de la ATTT y solicitar la su licencia.
Buscan a los implicados en el robo agravado de un auto en Nuevo Tocumen

La Sección de Robo y Hurto de Autos de la Fiscalía Metropolitana solicita la colaboración de la ciudadanía en general para ubicar a los responsables del robo agravado cometido el 25 de marzo de 2025 en la barriada Nuevo Tocumen, en perjuicio de una dama.
Al lugar se presentaron un grupo de hombres que se bajaron de un taxi y mediante violencia y superioridad sobre la víctima, que se encontraba con su hija de 1 año y siete meses, se apoderaron del vehículo y demás pertenencias.
De tener información favor comunicarse a los teléfonos 524-1054 de la Fiscalía Metropolitana o al 524-2525 de la Sección de Robo y Hurto de Autos de la DIJ; se manejará en estricta confidencialidad.
La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso de desarrollar investigaciones objetivas, transparentes, así como de ejercer la acción penal ante los Tribunales de Justicia en los casos que corresponda, como lo establece la Constitución y la Ley.