Realizan diligencia de recreación en caso de accidente en Los Planes de Gualaca

Redacción por: Tráfico Panamá / 03/07/2023 / Nacionales
Realizan diligencia de recreación en caso de accidente en Los Planes de Gualaca

La Fiscalía Regional de la provincia de Chiriquí realizó este lunes, 3 de julio de 2023, la diligencia de recreación del hecho de tránsito ocurrido el 15 de febrero del 2023, en donde perdieron la vida 39 personas, entre ellos 37 migrantes que se encontraban en tránsito en nuestro país con destino al albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca.

La fiscal a cargo de la diligencia Kaira Kant, explicó que para el proceso de investigación es fundamental llevar a cabo esta fase que permitirá establecer, a través de los peritos y métodos científicos, las causas que provocaron el hecho en donde perdieron la vida estas personas.

En la actividad judicial estuvieron presentes algunas de las víctimas que aún permanecen en Panamá, quienes relataron, a través de su experiencia, lo sucedido, lo que permitirá tener una visión más clara.

Se contó también con la presencia de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMECLF), igualmente peritos privados por parte de la querella y otras de las partes.

Indicó la fiscal Kant que en estos momentos esta investigación se encuentra en una etapa previa de investigación, ya que hasta el momento no se ha vinculado a ninguna persona natural, ni jurídica que pudiera señalarse como presunta responsable.

La fiscal indicó que en la investigación, hasta este momento, se ha realizado una inspección al vehículo accidentado; igualmente, se ha avanzado con entrevistas mediante la diligencia de prueba anticipada, a través de cámara Gessel, la cual se realizó a fin de recabar la mayor cantidad de información, sobretodo de las víctimas sobrevivientes que aún se mantienen en el país.

Esta investigación está relacionada con el accidente de tránsito registrado en el distrito de Gualaca, en Chiriquí, el 15 de febrero de 2023 en donde perdieron la vida 37 personas migrantes y dos panameños.


Revisión integral del Reglamento de Tránsito en Panamá

Redacción por: / 08/04/2025 / Nacionales
Revisión integral del Reglamento de Tránsito en Panamá

La incorporación de nuevos medios de transporte, la modernización de los ya existentes y las transformaciones institucionales han puesto de manifiesto la necesidad de actualizar la reglamentación vehicular en Panamá. En respuesta a este desafío, y con el objetivo de que las sanciones no solo sean un medio de recaudación, sino una herramienta para corregir conductas, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha iniciado el proceso de revisión y modificación del Reglamento de Tránsito.

Como parte de este esfuerzo, el director y subdirector general de la ATTT encabezaron una mesa de trabajo con jueces de tránsito, representantes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional. El propósito principal de la reunión fue revisar y actualizar el Decreto Ejecutivo 640, que regula el reglamento de tránsito vehicular en la República de Panamá.

El reglamento actual, en vigor desde 2006, requiere una modernización integral para ajustarse a los significativos cambios que ha experimentado la sociedad panameña en los últimos años. La evolución del transporte público, con la introducción del Metro Bus y las zonas pagas, así como la aparición de nuevos medios de movilidad como los scooters, demandan una actualización normativa. Además, transformaciones institucionales, como la conversión de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ) en la actual Dirección de Investigación Judicial (DIJ), exigen ajustes.

Las modificaciones propuestas abarcan todo el reglamento, desde el glosario de términos hasta las normas generales de circulación y el sistema de sanciones. El objetivo es realizar una revisión exhaustiva para asegurar la coherencia y eficacia del Reglamento de Tránsito en el contexto actual. Además, se busca actualizar las sanciones para que estén alineadas con la realidad y actúen como un verdadero disuasivo para que los conductores respeten las normas de tránsito.

Esta revisión constituye un paso para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico en Panamá. La participación de actores clave como jueces de tránsito y representantes de la policía garantiza una visión integral y una aplicación efectiva del reglamento actualizado. Este esfuerzo colaborativo tiene como fin crear un marco normativo que responda a las necesidades actuales y futuras del transporte en el país, promoviendo una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos.