Ramal de la Línea 2 del Metro tiene 5% de avance

Un 5% de avance presenta la fase de pilotaje del Proyecto Ramal de la Línea 2, que conecta con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
Durante esta etapa se realizarán perforaciones en el suelo para proceder a vaciar los pilotes, a partir de los cuales se levantarán las columnas que soportan a su vez los capiteles y las vigas U del viaducto, por donde pasará la vía férrea.
Estos trabajos pueden tomar seis meses, y durante este tiempo, también se desarrollarán -de forma paralela- la reubicación de servicios públicos, actividades de monitoreo y manejo ambiental, y adecuación de una plataforma de terreno para los trabajos.
Para noviembre se prevé empiece la fabricación de las vigas U, en la Planta Centenario. Alrededor de 94 vigas U se requieren para este proyecto. Adicionalmente, para aquellas distancias entre columnas que superen los 30 metros se utilizarán vigas I, mientras que, para soportar las estaciones, se utilizarán vigas cajón.
Las estaciones serán de un solo nivel, donde se encontrará tanto vestíbulo como andén. Mientras que los cuartos técnicos estarán ubicados en módulos a nivel de superficie.
El proyecto Ramal Línea 2 tiene una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y contará con 2 estaciones, una frente al ITSE y otra que conectará con la terminal nueva del Aeropuerto. La obra debe culminar en 28 meses.
Con la conexión al ITSE/Aeropuerto se estarán beneficiando unos 5 mil estudiantes del ITSE, 8 mil trabajadores del Aeropuerto, miles de turistas, moradores del área de Tocumen y usuarios del INADEH.
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.
De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.