Puesta en marcha de Ramal Línea 2 facilita la movilidad de los viajeros

Redacción por: Tráfico Panamá / 15/03/2023 / Nacionales
Puesta en marcha de Ramal Línea 2 facilita la movilidad de los viajeros

El día de hoy Metro de Panamá, S.A. (MPSA), en presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y del director del Metro, ingeniero Héctor Ortega, dieron apertura formal del Ramal de la Línea 2 que conecta con las Estaciones ITSE y Aeropuerto, dando un paso más en la consecución de los proyectos que desarrolla la empresa.

El presidente Cortizo y el ingeniero Ortega, en compañía de autoridades invitadas, realizaron un recorrido desde la Estación ITSE hasta la Estación Aeropuerto, inaugurando oficialmente el Ramal de la Línea 2.

En el acto de apertura de la obra, el presidente Cortizo indicó que el Ramal de la Línea 2, con una extensión de 2 kilómetros movilizará a miles de pasajeros al día, incluyendo a estudiantes de las instituciones de los alrededores, INADEH e ITSE, así como a turistas y principalmente beneficia a cerca de 100 mil habitantes de los sectores de Tocumen, Cabuya, La Siesta, Hacienda Santa Fe, en el sector Este de la ciudad.

Esta obra, además del beneficio para los ciudadanos, acerca a los usuarios al Aeropuerto Internacional de Tocumen, potenciando la conectividad del país como una de las mejores de la región, manifestó el presidente Cortizo Cohen.

El mandatario agregó que la puesta en funcionamiento de esta extensión se traduce en ventajas económicas importantes para el país, generando un nuevo incentivo a la actividad turística y de negocios en general.

Por su parte, el ingeniero Ortega explicó que todos los usuarios podrán acceder al Ramal de la Línea 2, a través de la conexión con la Estación Corredor Sur, en esta estación saldrá un tren desde el andén central que indicará en sus pantallas que se dirige hacia las Estaciones ITSE y Aeropuerto. Los trenes saldrán del andén central de la Estación Corredor Sur Línea 2 con una frecuencia de 10 minutos.

La tarifa actual del Metro se mantiene para quienes se movilicen en las Estaciones ITSE y Aeropuerto; es decir 0.50 centésimos Línea 2 y 0.35 centésimos Línea 1.

“Una de las características especiales de las estaciones de esta obra es que desde nivel calle se sube e ingresa directamente al andén para esperar el tren, por esto los usuarios al bajar en la Estación ITSE deberán hacerlo por el lado izquierdo y al llegar a la Estación Aeropuerto por el derecho”, detalló el ingeniero Ortega.

Con el Ramal Línea 2, Panamá se convierte en el primer país de Centroamérica y en una de las pocas ciudades de Suramérica que cuentan con una conexión del sistema Metro, entre el centro de la ciudad y su principal aeropuerto internacional.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades