Proyecto de Rehabilitación de la Carretera Panamericana Este mejorará conectividad logística
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó el día de hoy una Audiencia Pública en la comunidad de Tortí, distrito de Chepo sobre el Proyecto de Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la Carretera Panamericana Este (CPE).
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge en su presentación aseguró que el buen estado de la infraestructura de la Carretera Panamericana es vital para la actividad económica de la región y por eso su rehabilitación y mantenimiento es una prioridad para el país.
El ministro aseguró que una vez culminado el proyecto disminuirán los costos de transporte gracias a las mejoras en la conectividad logística, reforzará la seguridad, mejorará la calidad de vida de la población, incrementará el intercambio comercial, promoverá el turismo y en general estimulará la economía de la región, beneficiando directamente a más de 145 mil personas.
Por su parte, Ramón Adames, director de la Oficina Especializada de las Asociaciones Públicos-Privadas (APP) del MOP, explicó que el proyecto tendrá como área de influencia el tramo desde el Este de la ciudad de Panamá, provincia de Panamá, desde las Garzas hasta Yaviza, provincia de Darién, con una longitud total de 246.2 km.
La estructuración del proyecto contempla tres tramos: el primer tramo abarca de Las Garzas-Cañita (46 km), el segundo tramo de Cañita-Agua Fría (98.2 km), siendo este el de mayor intervención y el tercer tramo de Agua Fría-Yaviza (102 km). Contará con una fase de recuperación inicial y/o rehabilitación, con una duración de entre uno y dos años, y una fase de mantenimiento cuya duración se estima entre 10 años dependiendo del tramo y sus condiciones técnicas.
El proyecto se llevará a cabo bajo la modalidad de las APP, modalidad de contratación que comprende un contrato a largo plazo suscrito entre el Estado y la empresa privada a través de un proceso competitivo y transparente.
El contrato es más exigente pues está basado en el cumplimiento de objetivos de rendimiento y en las mejores prácticas y estándares internacionales, dando como resultado una solución de alta calidad y con garantía a largo plazo.
El proyecto sigue un proceso minucioso de estructuración que incluye, entre otros aspectos, la evaluación de estándares socioambientales para que sea una obra sostenible a largo plazo. Actualmente se encuentra en su fase de evaluación de aspectos técnicos y socioambientales, para luego dar paso a las otras etapas de licitación, adjudicación y ejecución.
Esta primera APP será el proyecto punta de lanza del Programa de Mantenimiento por Estándares que consiste en la ejecución de un conjunto de proyectos de recuperación inicial y/o rehabilitación y mantenimiento de aproximadamente 2,000 km de vías prioritarias de la red vial a nivel nacional y metropolitan.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

