Proponen instalar un Centro de Operación y Ejecución de MiBus

La propuesta para la instalación de un Centro de Operación y Ejecución (COE) de MiBus en Costa Sur es llevada a cabo por la empresa estatal Transporte Masivo de Panamá, S.A. - MiBus, y nace de la necesidad para el mejoramiento del servicio de transporte público para los usuarios del este y centro de la Ciudad de Panamá. Esta nueva ubicación, reemplazaría el actual Centro de Operación ubicado en Los Pueblos, en el que actualmente se paga un arriendo por el uso del terreno y esto no representa los mejores intereses para el Estado Panameño.
El terreno en Costa Sur posee el tamaño y configuración requerida para la ubicación de un COE. Además, representa un punto estratégico para la empresa, ya que brinda una conectividad directa con el Corredor Sur, lo que se traduce en una mayor frecuencia de buses para brindar el servicio de transporte público al permitir una salida y entrada directa de su centro de operación. Con esto se beneficiarían más de 100,000 usuarios al día. Finalmente, la zonificación vigente en dicho terreno según el Plan Distrital permite la construcción del COE propuesto, con la autorización de la Junta de Planificación del Municipio.
Dentro de la propuesta contemplamos todas las mitigaciones posibles a fin de minimizar cualquier potencial impacto a la comunidad circundante. Sabemos que una de las preocupaciones de los residentes de Costa Sur era el hecho de que aumentaría el tráfico vehicular del sector, sin embargo, este COE de MiBus en Costa Sur contempla la operación de 230 buses y en el momento en el que se mantendría mayor número de salidas sería en horas de la madrugada, cuando aún no es hora pico. Comparativamente, si se desarrollara en este terreno un complejo residencial de mil viviendas o un centro comercial, se generaría un tráfico nueve veces mayor de lo que representaría la instalación de un Centro de Operación de la empresa estatal MiBus.
También se incorporaron en el anteproyecto de diseño aspectos de mitigación para minimizar posibles impactos como un retiro de 6 metros de arborización, un acceso separado y dedicado para el COE, estacionamientos y cafetería para los colaboradores dentro del mismo, servidumbre pluvial para el manejo de las aguas y la ubicación de los talleres de mantenimiento hacia el norte, colindando con el Corredor Sur.
Transporte Masivo de Panamá, S.A. es una empresa estatal administrada y operada por personal 100% panameño y respetuosa de los procedimientos y normativa legal vigente, por lo tanto, TMPSA se acatará a la decisión de la Junta de Planificación Municipal.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades