Primer tren de Línea 3 se encuentra en fase de pruebas en fábrica de Japón
Mientras los usuarios del transporte público siguen depositando su esperanza en la Línea 3 del Metro de Panamá, que actualmente registra un 42% de avance, a más de 15 mil 500 kilómetros de distancia, en Japón, continúa el proceso de fabricación de los monorrieles.
Durante una gira con diferentes medios nacionales al país asiático, se visitó la fábrica de Hitachi en Kasado Japón, lugar donde se fabrican los 26 trenes tipo monorriel, destinados para la Línea 3 y que beneficiará a más de 500 mil residentes de la provincia de Panamá Oeste.
El primer tren tipo Monorriel de la Línea 3 del Metro de Panamá, ha concluido y actualmente se encuentra en la fase de pruebas estáticas y sistemas de seguridad que tardarán aproximadamente 2 meses en la fabrica de Hitachi en Kasado Japón.
Se estima que durante el mes de diciembre próximo, saldrá desde Japón con destino a suelo patrio, el embarque que trasladará el primer tren tipo monorriel para la Línea 3 que será llevado por partes y armado una vez llegué a Panamá, durante el primer trimestre del 2024.
Cada uno de los 26 trenes que conformarán la flota para la Línea 3, contará con seis vagones con una capacidad total de mil pasajeros, de estos 250 podrán ir sentados. La velocidad máxima de operación será de 80 km/h.
Este medio de transporte contará con 16 motores de 130 kilo watts cada uno, generando alrededor de unos 2,500 caballos de fuerza por monorriel.
El monorriel de la ciudad de Osaka en Japón fue utilizado como modelo base para la fabricación de la carrocería de los trenes para la Línea 3, la cual alcanzará un recorrido de 25 kilómetros con 12 estaciones desde Albrook hasta Ciudad del Futuro.
Los trenes tipo monorriel tienen un largo de 89 metros, cerca de 3 metros de ancho y una altura total aproximada de unos 5 metros. Comparado a los de Línea 1 y Línea 2 serán mucho más altos.
Las sub-estaciones de la Línea 3 mantendrán un banco de baterías que ante fallas eléctricas permitirá que el tren avance hasta la siguiente estación sin inconvenientes. El sistema permitirá realizar evacuaciones de tren a tren tanto frontal como lateral.
La gira con medios continuará en Seúl, capital de Corea del Sur, donde visitarán un túnel con características similares al que se construirá para la Línea 3 del Metro de Panamá.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

