Primer vehículo de carga eléctrico en Panamá

Redacción por: Tráfico Panamá / 24/01/2020 / Nacionales
Primer vehículo de carga eléctrico en Panamá

Cada año los sistemas logísticos de Panamá y el mundo compiten para ser más eficientes y competitivos. Sin embargo, quienes van un paso más allá se han puesto nuevos retos como ligar eso al compromiso de proteger el medioambiente y ser más inclusivos en una industria que ha sido tradicionalmente desarrollada por y para hombres. Este es el caso de Cervecería Nacional, Truckslogic y Banistmo quienes presentaron el primer carro eléctrico dedicado al transporte de carga en Panamá el cual será conducido por una mujer.

La puesta en marcha de este proyecto busca aportar no solo a la reducción al 100% de las emisiones de carbono en el transporte carga sino además presenta la oportunidad de ser inclusivos con la mujer, abriendo las oportunidades de emprender en la logística de transporte de carga, con un modelo de distribución que potencia las capacidades de las mujeres dentro de la cadena de valor del negocio.

“La iniciativa empezó con la meta de Cervecería Nacional de reducir las emisiones de carbono en la cadena de valor para el 2025, a la cual se sumó Truckslogic como proveedor de transporte incorporando en su flota el BYD Modelo T3 100% eléctrico con el sólido respaldo de Banistmo como socio comercial, quien consolida esta Pedro Ruíz presidente de Truckslogic.

Por su parte Danilo Pires, Presidente de Cervecería Nacional comentó que “nos llena de mucho orgullo ser pioneros dentro de nuestro modelo de negocio y de Panamá al equiparnos con esta nueva flota que realizará la distribución de productos dentro del área de Casco Antiguo, el cual no sólo contribuye en la búsqueda del cumplimiento de nuestras metas de sostenibilidad sino que además aporta al emprendimiento femenino; y esto ha sido posible gracias al soporte de nuestros aliados Banistmo y Truckslogic”.

“Con esta alianza junto a Truckslogic y Cervecería Nacional, demostramos que desde el sector privado se pueden generar cambios necesarios para que la sostenibilidad, que en nuestro banco, es un pilar estratégico, sea un componente esencial a la hora de desarrollar propuestas de valor, por ello, asesorar a nuestros clientes en iniciativas de negocios verdes es un trabajo que viene realizando la Vicepresidencia de Banca de Empresas y Gobierno y que para este caso, ha sido liderado por el equipo de Leasing”, señaló Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo.

De esta manera, esta alianza comercial se traduce en beneficios tangibles que trascienden los valores tradicionales de las empresas buscando aportar a la comunidad y la sostenibilidad en el cuidado del ambiente, así como asegurar la creación de modelos de gestión inclusivos para todos los agentes económicos, sobre todo en una sociedad en la cual, todos deben poder aprovechar las oportunidades del desarrollo logístico del país.

Son la eficiencia, la innovación, el cuidado del ambiente y el emprendimiento femenino los agentes que integran esta alianza y hacen posible marcar este día como un hito, no solo en el país, sino que plantea un reto en la región para lograr beneficios de sostenibilidad social y ambiental en cada mercado.


Metro de Panamá habilita extensión de pasarela en estación Albrook como parte de la ampliación hacia Línea 3

Redacción por: / 28/10/2025 / Nacionales
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela en estación Albrook como parte de la ampliación hacia Línea 3

El Metro de Panamá informa que se ha habilitado la extensión de la pasarela que conecta la estación Albrook con la Gran Terminal de Transporte, marcando un hito en el avance de las obras de ampliación vinculadas al desarrollo de la futura Línea 3.

Esta nueva infraestructura, con una extensión de aproximadamente 32.7 metros, conecta directamente con el costado exterior de la estación Albrook y ofrecerá, una vez terminada la construcción, un acceso moderno, cómodo y seguro. Hoy, está equipada con escaleras eléctricas, escaleras fijas y elevador, garantizando accesibilidad para adultos mayores y personas con discapacidad.

La nueva pasarela cuenta con un techo provisional, al igual que otros elementos temporales, para permitir el funcionamiento seguro mientras se continua con la construcción de la estructura permanente que cubrirá la estación ampliada (L1 y L3), consolidando la integración entre ambas líneas, en paralelo a la operación regular de la estación Albrook, una de la más transitada de Línea 1.

La estación Albrook se convertirá en el punto de conexión con la futura estación de Línea 3, lo que permitirá optimizar la capacidad y eficiencia del sistema mediante la integración de andenes y vestíbulos compartidos.

Siguiendo el cronograma de obra se realizan trabajos en la losa superior, cuartos técnicos, instalación de cubierta temporal, desmontaje de estructuras existentes y excavaciones en la losa de fondo y el andén.

Para garantizar la movilidad mientras se habilita la pasarela permanente, contaremos con personal en la estación que brindará orientación a los usuarios, quienes también podrán guiarse mediante la señalética dispuesta en el lugar. De esta forma, iniciamos una nueva etapa que transformará la experiencia de nuestros usuarios.

Esta expansión está diseñada para atender una demanda estimada de 160 mil usuarios diarios, fortaleciendo la conectividad urbana y mejorando la calidad de vida de miles de panameños. La misma cuenta con señalética para guiar a los usuarios en este nuevo recorrido, que mejorará la experiencia de quienes diariamente transitan por esa estación.