Presidente Laurentino Cortizo inaugura el proyecto de Rehabilitación de la Carretera Panamericana El Jagüito

Redacción por: Tráfico Panamá / 27/08/2021 / Nacionales
Presidente Laurentino Cortizo inaugura el proyecto de Rehabilitación de la Carretera Panamericana El Jagüito

Para el beneficio de más de 22 mil 300 habitantes de las provincias de Coclé y Veraguas, el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen en compañía de la ministra de Obras Públicas encargada Librada Jisell de Frías, inauguraron el proyecto de Rehabilitación de la Carretera Panamericana El Jagüito – Calobre, con un monto de inversión de B/.16,225,866.63.

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes el mandatario Cortizo junto a la ministra encargada Librada De Frías y autoridades realizaron un recorrido aéreo a lo largo de los 31 kilómetros de longitud que contempla esta obra que inicia en la intersección con la carretera Panamericana, a la altura de El Roble de Aguadulce, pasa por la comunidad de El Jagüito, el corregimiento de Las Guías y culmina en el corregimiento cabecera de Calobre, provincia de Veraguas.



El evento de inauguración se realizó en el Complejo Deportivo Llano Abajo de Calobre, siendo el primer punto de encuentro de la gira de trabajo efectuada por el presidente Cortizo en la provincia de Veraguas.


Esta obra impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y ejecutada por la empresa Ingeniería Estrella S.A., contribuirá a incentivar la productividad agrícola, comercial, el turismo y servicios en ambas provincias. La misma incluyó el diseño y construcción del puente vehicular sobre la quebrada Cotava y la rehabilitación de los puentes vehiculares sobre quebrada El Roble, el río Cocobó y Las Guías.


El desarrollo de este proyecto abarcó el diseño y construcción de la estructura de pavimento; cajones pluviales; de cunetas pavimentadas tipo trapezoidal, cunetas llaneras reforzadas; diseño y construcción de drenajes transversales y sus cabezales de concreto (entrada y salida de tubos); diseño y colocación de barreras de protección tipo metálica; diseño y construcción de aceras peatonales en los predios de (escuelas, iglesias, cementerios, centros de salud y deportivos, entre otros.).


Esta obra beneficiará al sector transporte de ambas provincias, así como a los productores de ganadería, naranja, caña, maíz, arroz, poroto, café y sandía, este último es un producto que es exportado hacia los mercados de Europa.

La gira de trabajo del presidente Cortizo incluyó el acto de entrega de orden de proceder de alquiler de equipo por el orden de B/.652,100.80 a la empresa Constructora TEM, S.A. para la puesta en marcha del programa “Horas Máquina” en la provincia de Veraguas.

El alcance de los trabajos a realizar contempla un total de 10,130 horas máquina para el uso de equipo pesado conformado por motoniveladora, tractor, pala y rola mecánica, retroexcavadora, camión de agua de 3 mil galones, camión volquete para ser utilizados dentro de la división regional de la provincia de Veraguas.

La entrega de orden de proceder del programa “Horas Máquina” se efectuó en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en la ciudad de Santiago, donde el presidente Cortizo hizo entrega de beneficios de programas de alfabetización, agrovida, Panamá Agrosolidario, entrega de indemnizaciones a productores, títulos de propiedad, certificados de capacitación, implementos deportivos, becas, computadoras, capital semilla y mochilas.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades