Presentan el todo nuevo ISUZU D-MAX 2022, 100% nuevo, nada a medias

De la manera más imponente llega el nuevo ISUZU D-MAX 2022 al mercado panameño. Ya está disponible para los amantes de la fuerza, potencia, durabilidad, alta calidad, comodidad y eficiencia en consumo de combustible y, sobre todo, para los que buscan un diseño exclusivo y 100% nuevo.
La sucursal de COPAMA frente a urbanización Villa Lucre fue la sede para este lanzamiento especial, cumpliendo con los requerimientos establecidos por el MINSA y con un mínimo de medios de comunicación, quienes presenciaron la develación del 100% nuevo ISUZU D-MAX 2022 y conocieron los cambios que trae tanto en su exterior como interior.
Las líneas del nuevo pickup ISUZU D-MAX logra un excelente balance entre requerimientos de trabajo como de aventura, dentro y fuera de la ciudad, listo para cualquier tarea. Uno de sus principales beneficios es su buen aprovechamiento del espacio entre largo del vagón y cabina interior; y un extraordinario equipamiento en todas sus versiones.
El ISUZU D-MAX cuenta con nuevas características especialmente diseñadas como su estructura de ensamblaje hecha de acero de alta resistencia para lograr una carrocería liviana y a la vez firme; con una alta capacidad anticorrosión permitiendo así atravesar ríos hasta una profundidad de 800mm.
El motor diésel 4JJ3 de 3.0 litros rediseñado sobre la base del confiable y bien recibido motor 4JJ1 (3.0 litros de cilindrada). Los efectos combinados de la alta presión de inyección de 250 MPa, el turbocompresor VGS controlado electrónicamente, el recubrimiento termoaislante en el pistón, el engranaje de doble tijera, etc., han dado como resultado un motor de alta potencia, bajo consumo de combustible y bajo nivel de ruido con una potencia de 190 caballos de fuerza y un torque de 450 Newton metros.
También se introduce el totalmente nuevo motor RZ4E de 1.9 litros, con una potencia de 150 caballos de fuerza y un torque de 350 Newton metros, desarrollado bajo las más altas tecnologías de innovación buscando ofrecer el mismo rendimiento de motores de mayor tamaño. Una cámara de combustión bien diseñada, que permite altas relaciones de compresión para promover la eficiencia. Un excelente torque a baja velocidad, bajos niveles de ruido y vibración. Una aceleración altamente responsiva en todo el rango de velocidad; es decir una respuesta buena y transitoria para ofrecer un rendimiento atractivo que satisfaga la experiencia de conducción. Bajas emisiones de escape, pero con un alto rendimiento. Y por supuesto, excelente ahorro de combustible, una de las filosofías de ISUZU como fabricante de vehículos.
Cuando hablamos de seguridad el nuevo ISUZU D-MAX supera las expectativas: una excelente visibilidad de la carretera, equipado con hasta 7 bolsas de aire, elementos de seguridad pasiva como el control de tracción (TC), control de descenso (HDC), asistente de ascenso en pendientes (HSA) y control de estabilidad (ESC). Otra característica de seguridad importante son faros Bi-LED de alto alcance y con auto nivelación, luces diurnas que no sólo son un dispositivo de seguridad, sino que realza la estética del nuevo ISUZU D-MAX. Todas estas características las podrán encontrar en nuestro modelo de gama alta.
Con un diseño totalmente nuevo, cuenta con líneas de carrocería mucho más elegantes, brindando una apariencia retadora, innovadora e increíblemente estilizada para los que buscan la combinación perfecta entre modernidad, potencia y durabilidad. Algunas de las características de su versátil diseño son: rines de aleación de 18” pulgadas más grandes y una puerta trasera, ambos rediseñados y una innovadora y resistente defensa trasera integrada a la carrocería, única en su tipo.
Asimismo, cuenta con tecnología e innovación que hará que el conductor y sus pasajeros se sientan libres, cómodos y conectados con su mundo; elementos en su totalmente renovado interior como: tapicería de cuero, sistema de infoentretenimiento CarPlay y Android Auto de 9 pulgadas y cámara de reversa, aire acondicionado automático de doble zona con ducto de ventilación para asientos traseros, volante forrado en cuero, asientos con ajuste eléctrico de 8 posiciones para el asiento del conductor, brindando mayor seguridad y comodidad en la experiencia al conducir.
El nuevo Isuzu D-Max está disponible en sus versiones cabina Doble, Extendida y Sencilla, y tracción 4x2 y 4x4 convirtiéndose en la solución perfecta para cualquier propósito personal y de trabajo en cualquier industria.
Cuando un producto es completamente nuevo como el ISUZU D-MAX 2022, son muchas las características visibles y de ingeniería que hacen la diferencia. A simple vista se puede observar una apariencia fresca, fuerte y deportiva, manteniendo la identidad de D-MAX “El Papá de todos”.
En esta presentación se pudo contar con la participación de Shinichiro Otatsume y el Sr. Yusuke Ozaki, Presidente y Vice-Presidente de Isuzu Motors International Operations Panama.
Disponible en todas las sucursales de COPAMA a nivel nacional para que vengan, conozcan y prueben el 100% nuevo ISUZU D-MAX 2022.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades