Polémica por modificación de la bandera panameña con colores LGBETQ en una protesta

Redacción por: Tráfico Panamá / 07/08/2019 / Nacionales
Polémica por modificación de la bandera panameña con colores LGBETQ en una protesta

Una protesta solicitando rendición de cuentas a los Diputados de la Asamblea Nacional, tuvo un giro inesperado en la opinión pública.
Un grupo decidió protestas en las afueras del palacio legislativo pidiendo que se detenga el mal uso de los fondos públicos y que avancen denuncias en la Corte Suprema de Justicia sobre actos de corrupción.
Pero, en medio de este acto, un hecho provocó un giro de 360 grados.
Una persona llegó a ondear una bandera panameña, cuyos pabellones azul y rojo, fueron reemplazados por los colores de la bandera del movimiento gay.
Viral. Un Mayor de la Policía Nacional arrebató enérgicamente la bandera a su portador.
Este acto ha merecido el repudio, por considerarse un irrespeto al Símbolo Patrio y la violación a la
Hay que resaltar que la Bandera panameña, ser Símbolo Patrio está protegida por la Ley 2 del 23 de enero de 2012.
“Como miembros de la primera institución de seguridad del país tenemos un compromiso con los panameños, hacer cumplir las leyes y velar por el respeto de nuestra Patria y nuestros Símbolos Patrios”, expresó la Policía Nacional al periodista Hugo Famania en Twitter.
La persona portadora de esta bandera fue aprehendida.
Esto desencadenó una serie de opiniones y hasta dividió a la población en bandos.
“Usted señor Ricardo Lombana G es un total y completo irresponsable, como abogado conoce perfectamente la Ley 2 del 23 de enero de 2012, que reglamente el uso de los símbolos patrios. Nadie se opone a que protesten pero utilizar nuestra bandera de esa manera es inaceptable”, escribió la diputada Zulay Rodríguez.
Citar TweetRicardo Lombana, excandidato a la presidencia y dirigente del Movimiento Otro Camino Panamá, organizador del piqueteo se defendió de los señalamientos que indicaban que avalaron este actuar. “Cuando uno decide enfrentar a los maleantes que están dejando a nuestros hijos sin futuro, siempre existirá el riesgo de los ataques, mentiras y estrategias para desacreditar a quienes sí tenemos credibilidad. Las palabras verdad y dignidad les quedan grandes. No nos detendremos”, publicó en Twitter.
La guerra en redes entre Lombana y Rodríguez se recrudeció, así como la de quienes apoya el seguimiento de las leyes y quienes esperan se elimine.
Pero el misterio de quién fue el protagonista del escándalo quedó sembrado.
En redes recorrió la información de que el gestor de esta actuación fue supuestamente, Roberto Latorre quien realiza una filmación de la comunidad LGTBIQ.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades