Piden justicia para Emibel Pinilla, asesinada para robar su auto

La tarde del sábado, Emibel Pinilla de 41 años, tras cumplir con su jornada de trabajo, llamó a su hijo para decirle que ya iba para la casa, pero nunca llegó.
A eso de las 6:00 de la tarde de ese mismo día la hallaron muerta tirada en una cuneta en el sector de La Aldea en el corregimiento de Pedregal. Había sido víctima de los delincuentes que la asesinaron para robarle la camioneta que manejaba.
El cuerpo de Emibel fue hallado por un transeúnte.
La mujer, trabajaba en la empresa de recolección de basura Revisalud donde se desempeñaba como mecánica de equipo pesado, detallaron sus familiares.
Emibel tenía más de 20 títulos. Fue la primera mujer en obtener un certificado en manejar equipo pesado en la Minera Panamá donde dejó de laborar al cierre de esta empresa. También estudió mecánica en Bolivia y se convirtió en la primera mujer latinoamericana en estudiar esa carrera.
Era graduada en técnica de artes militares Aeronáuticas en la Fuerza Boliviana y había estudiado mantenimiento Aeronáutica en Colombia y trabajó en el Servicio Nacional Aeronaval.
Información: El Siglo
“Mi hermana era una mujer muy preparada, tenía más de 20 títulos”, dijo César Pinilla, su hermano.
Los familiares desmintieron que Emibel manejara para la plataforma de InDriver al momento de su muerte, aunque lo hizo antes de que llegara la pandemia.
La mujer tenía un niño que ahora quedó huérfano.
“Mi hermana era una persona muy tranquila, le gustaba la pesca, acampar en las playas y en los bosques y aunque tenía tatuajes eso no quiere decir que andaba en malos pasos”, observó César.
También Emibel era parte de la comunidad que defiende la diversidad sexual.
Los parientes de Emibel solo piden justicia y que los culpables que acabaron con la vida de ella sean capturados y paguen por su delito.
César hizo un llamado a los panameños que si tienen información sobre quiénes acabaron con la vida de su hermana informen a la policía.
“Queremos justicia, porque no fue un perro que tiraron en la calle”, acotó.
Desvíos y cierres de vías por la competencia internacional Ironman 2025

La Policía Nacional junto a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, mantendrán un operativo de desvíos y cierres de vías, este domingo 30 de marzo, debido al evento deportivo IRONMAN 70.3 2025, indicó el teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito.
Los cierres viales y desvíos contemplados son los siguientes:
-Cinta Costera 1, 2 y 3, Avenida de Los Mártires, Puente de Las Américas, carretera interamericana (Salida de Veracruz y Panamá Pacífico), carretera Roberto F. Chiari, (8 carriles) y Causeway de Amador.
Horarios
-Competencia de 4:00 a.m. hasta las 3:30 p.m.
-Cierre e inversión de carriles 12:a.m. – 2:00 p.m.
-Final del evento: Plaza Amador (Antiguo Figali) hasta las 5:30 p.m.
A medida que los atletas culminen el circuito de ciclismo, se desmontarán los cierres viales para restablecer el tránsito, según lo programado. Se recomienda a los conductores y peatones tomar las precauciones necesarias y planificar su desplazamiento con antelación.
Entre las medidas a considerar se encuentran: el uso de rutas alternas para evitar retrasos, atender la señalización, las indicaciones de las autoridades y evitar transitar por las zonas afectadas en los horarios indicados.