Piden justicia para Emibel Pinilla, asesinada para robar su auto

La tarde del sábado, Emibel Pinilla de 41 años, tras cumplir con su jornada de trabajo, llamó a su hijo para decirle que ya iba para la casa, pero nunca llegó.
A eso de las 6:00 de la tarde de ese mismo día la hallaron muerta tirada en una cuneta en el sector de La Aldea en el corregimiento de Pedregal. Había sido víctima de los delincuentes que la asesinaron para robarle la camioneta que manejaba.
El cuerpo de Emibel fue hallado por un transeúnte.
La mujer, trabajaba en la empresa de recolección de basura Revisalud donde se desempeñaba como mecánica de equipo pesado, detallaron sus familiares.
Emibel tenía más de 20 títulos. Fue la primera mujer en obtener un certificado en manejar equipo pesado en la Minera Panamá donde dejó de laborar al cierre de esta empresa. También estudió mecánica en Bolivia y se convirtió en la primera mujer latinoamericana en estudiar esa carrera.
Era graduada en técnica de artes militares Aeronáuticas en la Fuerza Boliviana y había estudiado mantenimiento Aeronáutica en Colombia y trabajó en el Servicio Nacional Aeronaval.
Información: El Siglo
“Mi hermana era una mujer muy preparada, tenía más de 20 títulos”, dijo César Pinilla, su hermano.
Los familiares desmintieron que Emibel manejara para la plataforma de InDriver al momento de su muerte, aunque lo hizo antes de que llegara la pandemia.
La mujer tenía un niño que ahora quedó huérfano.
“Mi hermana era una persona muy tranquila, le gustaba la pesca, acampar en las playas y en los bosques y aunque tenía tatuajes eso no quiere decir que andaba en malos pasos”, observó César.
También Emibel era parte de la comunidad que defiende la diversidad sexual.
Los parientes de Emibel solo piden justicia y que los culpables que acabaron con la vida de ella sean capturados y paguen por su delito.
César hizo un llamado a los panameños que si tienen información sobre quiénes acabaron con la vida de su hermana informen a la policía.
“Queremos justicia, porque no fue un perro que tiraron en la calle”, acotó.
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,