Panamá Establece medidas de reciprocidad a Costa Rica en tema de transporte
Producto de un trabajo en equipo interinstitucional de Aduanas de Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias y Migración se logra establecer un acuerdo con los transportistas de carga internacional, por lo cual deciden levantar el paro y abren las fronteras.
A través de la resolución Nro. 136 de 25 de mayo de 2020, Panamá adoptó medidas temporales de reciprocidad para el levante de carga en almacenes fiscales, zonas francas y puertos ubicados en el territorio de la República de Panamá a los transportistas de transito internacional de carga terrestre de nacionalidad costarricense, de manera consistente con el principio de reciprocidad.
A su vez, ordenó a los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, que autoricen el ingreso de transportistas de transportistas del transito internacional de carga terrestre de nacionalidad costarricense hasta por un periodo de 72 horas, en base a lo dispuesto por el Servicio Nacional de Migración de Panamá, previa verificación de las medidas de control por parte de las autoridades sanitarias en el puesto fronterizo respectivo.
Correspondió a los Administradores Regionales de Aduanas, informar a los transportistas las medidas temporales que se aplicarán.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

