Municipio analiza alternativas para solucionar problemática de parquímetros
La Alcaldía del Distrito Capital, analiza con sus consultores y sus direcciones de Tesorería y Administración Tributaria, cuál será el futuro del sistema de estacionómetros y las alternativas al actual modelo, dado que los mil 494 existentes han sido asaltados y vandalizados por orates y delincuentes comunes.
Bolívar Quijada, jefe del Departamento de Estacionómetros, explicó que en los últimos seis meses la situación de estos aparatos ha ido agravándose, al punto de que de los mil 494 que se hallaban en servicio, solo quedan unos 200 funcionando.
Los aparatos se encuentran ubicados en siete céntricos sectores del área metropolitana, pero últimamente en Calidonia, Perejil, Calle 25 Este, Avenida Cuba y otros han sufrido la acción de los malhechores que no solo los violentan para hurtar el dinero captado, sino que los destruyen para robar el metal y venderlo.
Tras un operativo entre la Policía Nacional y la Municipal entre la noche y la madrugada, varios fueron sorprendidos y detenidos por estas acciones. Pero, al estar frente al Juez de Justicia y Paz, solo se les multaba y devolvía a la calle.
Las pérdidas sufridas por el Municipio de Panamá son significativas, toda vez que cada aparato tenía, al inicio de la pasada administración, un valor de $1,295.oo. Al 30 de junio de este año, el 53% del parque de estacionómetros había sido vandalizado; el 10% robado; otro 10% se mantenía en registro y solo un 27% seguía brindando el servicio.
Abordado sobre su mantenimiento, explicó que es difícil realizarlo, toda vez que la filial de la empresa contratada para brindarle mantenimiento y proveerlos de repuestos dejó de operar en Panamá. El taller de mantenimiento del Municipio de Panamá carece de refacciones y es poco lo que puede hacerse para rehabilitar los aparatos destruidos.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

