Mop solicita a la empresa Kiener no obstaculizar la servidumbre en vía Transístmica
El Ministerio de Obras Públicas dentro del desarrollo del proyecto denominado “Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Rehabilitación de la Carretera Transístmica, tramo Plaza Ágora – Estación de San Isidro, provincia de Panamá”, insta a la empresa Productos Kiener S.A. a desocupar la servidumbre pública, para que esta obra cumpla con el avance establecido en su cronograma y se logre culminar en el tiempo previsto.
El MOP afirma a través de un comunicado, que inició el proceso de liberación de áreas de servidumbre pública desde el año 2017, ordenado con fundamento en la Resolución de Mero Obedecimiento N° 002–11 de 5 de enero de 2011. Sin embargo, la empresa Productos Kiener S.A., se resiste a cumplir con esta medida.
El aviso de desalojo de servidumbre pública (zona de estacionamientos), se entregó a la empresa Productos Kiener S.A. hace dos años y se le brindó todas las garantías del debido proceso, pero hasta el momento, la empresa no ha cumplido con lo ordenado, indica el Ministerio de Obras Públicas.
En el comunicado la institución manifiesta, que esta institución está facultada para ejecutar los trabajos que impliquen la liberación de la servidumbre y los gastos generados por esta acción, serán cobrados a través de la jurisdicción coactiva.
El Ministerio de Obras Públicas, hace un llamado a la empresa Productos Kiener S.A., para que cumpla con lo que establece la ley y desalojen la servidumbre ocupada, con la finalidad que se proceda a continuar el proyecto: “Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Rehabilitación de la Carretera Transístmica, tramo Plaza Ágora – Estación de San Isidro.
El MOP reitera, que esta obra es sumamente importante, para beneficio del país.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

