Mop rinde informe del primer mes de gestión
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en su primer mes de gestión, presentó un informe sobre los avances de proyectos que se han gestionados.
Destacan que la ampliación de la vía transístmica que presentaba problemas en las servidumbres presentaba atrasos. Se retomaron trabajos en el primer tramo que va de Plaza Ágora a la 12 de Octubre, los cuales esperan culminar antes del mes de diciembre.
El Mop destacó la reactivación de proyectos, la rehabilitación de más de 45 KM de calles en el área de Panamá y el distrito de La Chorrera, a través del programa "Manos a la Obra", y la autorización del pago de 109 millones de dólares a contratistas.
Así mismo develó la licitación de 18 proyectos que suman alrededor de 450 millones de dólares en inversión, contará con los proyectos de rehabilitación y ampliación de la Carretera Panamericana - Puerto de Vacamonte, rehabilitación de las Calles de Isla Colón
La institución destacó la que se lleva la construcción del puente sobre el río Chucunaque, la rehabilitación Calle Boquete - Volcán Barú y la conexión de Cinta Costera 3 con Calzada de Amador.
Las cuentas por pagar de la entidad ascienden a 300 millones, de los cuales e han pagado unos 109 millones según el jefe de la cartera de obras, Rafael Sabonge en conferencia de prensa.
Plataforma
Además se crea una plataforma para que la ciudadanía que permita denunciar huecos en las vías, puentes y drenajes en mal estado. Busca integrar las plataformas existentes y procesar la información recibida, para generar la lista de tareas.
Mario Domínguez, Director de Innovación expresó que se busca integrar, la
La misma podría entrar en funcionamiento en unos cuatro meses.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

