Mop rinde informe del primer mes de gestión

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en su primer mes de gestión, presentó un informe sobre los avances de proyectos que se han gestionados.
Destacan que la ampliación de la vía transístmica que presentaba problemas en las servidumbres presentaba atrasos. Se retomaron trabajos en el primer tramo que va de Plaza Ágora a la 12 de Octubre, los cuales esperan culminar antes del mes de diciembre.
El Mop destacó la reactivación de proyectos, la rehabilitación de más de 45 KM de calles en el área de Panamá y el distrito de La Chorrera, a través del programa "Manos a la Obra", y la autorización del pago de 109 millones de dólares a contratistas.
Así mismo develó la licitación de 18 proyectos que suman alrededor de 450 millones de dólares en inversión, contará con los proyectos de rehabilitación y ampliación de la Carretera Panamericana - Puerto de Vacamonte, rehabilitación de las Calles de Isla Colón
La institución destacó la que se lleva la construcción del puente sobre el río Chucunaque, la rehabilitación Calle Boquete - Volcán Barú y la conexión de Cinta Costera 3 con Calzada de Amador.
Las cuentas por pagar de la entidad ascienden a 300 millones, de los cuales e han pagado unos 109 millones según el jefe de la cartera de obras, Rafael Sabonge en conferencia de prensa.
Plataforma
Además se crea una plataforma para que la ciudadanía que permita denunciar huecos en las vías, puentes y drenajes en mal estado. Busca integrar las plataformas existentes y procesar la información recibida, para generar la lista de tareas.
Mario Domínguez, Director de Innovación expresó que se busca integrar, la
La misma podría entrar en funcionamiento en unos cuatro meses.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades