MOP reitera que se adelanta proyecto de caminos en la Comarca Ngäbe Buglé
 
							 Mediante un comunicado el Ministerio de Obras Públicas lamentó lo ocurrido en la comunidad de Camarón, distrito de Besikó, en la Comarca Ngäbe Buglé, donde fallecieron tres estudiantes y una docente, luego que las fuertes corrientes del río Jacaque arrastrara el vehículo en el que viajaban.
TrasLaa tragedia y el clamor de las comunidades por vías de acceso el  MOP reiteró que en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se adelanta el proyecto de Rehabilitación de Caminos en el distrito de Besikó, que comprende 22.7 kilómetros e inicia en la carretera Panamericana, pasando por la comunidad de Cieneguita, corregimiento de San Juan en el distrito de San Lorenzo, provincia de Chiriquí, y recorre las comunidades de Lajero, Alto Potrero, Quebrada Hacha y el segundo tramo hasta Camarón Arriba, en la Comarca Ngäbe Buglé, con una inversión aproximada de 16 millones de balboas.
El organismo internacional ofrecerá el financiamiento de este proyecto que está dividido de la siguiente manera: 6.6 kilómetros de rehabilitación (cambio de asfalto) en el sector de La Cieneguita; 10.16 kilómetros de construcción de carretera nueva La Cieneguita-Alto Potrero; 6.3 kilómetros de construcción de carretera nueva.
Dentro del proyecto se incluye la construcción de dos puentes vehiculares ubicados sobre los ríos Jacaque y Camarón.
Se espera que el pliego de cargos sea publicado en el portal de PanamaCompras a finales de este mes de octubre, después que ya se completó la fase de levantamiento, además de la elaboración de este importante documento para la licitación internacional, así como las consultas que se llevaron a cabo con distintas comunidades.
Este proyecto beneficiará a una población de más de 6 mil moradores de los pueblos originarios en la extensa Comarca Ngäbe Buglé, colindante con las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.
Durante las reuniones consultivas MOP – BID desarrolladas en Camarón Arriba, Comarca Ngäbe Buglé, se dio a conocer que los trabajos consistirán en reemplazando del asfalto existente en una parte de la vía, conformación de cunetas y calzadas, colocación de drenajes pluviales, ampliación de la vía en los puntos donde sea posible, construcción de cunetas pavimentadas.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
 
							 La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

  
						 				
  
 