MOP mantiene compromiso con proyectos en ejecución en la provincia de Colón
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP) reiteró su compromiso con la provincia de Colón tras enumerar una serie de proyectos que actualmente se encuentran en ejecución con el objetivo de ofrecer más seguridad y accesibilidad a los habitantes de esta zona del país.
Actualmente, en la provincia de Colón se ejecutan trabajos de mantenimiento en la avenida Randolph, vía que representa la columna vertebral del sector logístico de esta provincia y comunica a los puertos más importantes.
El MOP informó que en este punto se realizan trabajos de reparaciones y limpieza de canales.
En tanto, en el proyecto de rehabilitación de la carretera Gatún – Miguel de la Borda, cuya inversión supera los B/.42 millones y consta de una longitud de 65.7 kilómetros; tiene un avance físico de 36.5%.
Mientras que, en febrero de este año se colocó la primera palada que marcó el inicio de los trabajos derehabilitación de la carretera Boyd Roosevelt desde Cativá hasta Sabanitas y de Sabanitas a Villa Alondra, que beneficiará a más de 100 mil habitantes de los corregimientos de Sabanitas, Cativá y Puerto Pilón.
Se detalló que actualmente el avance físico de los trabajos de Sabanita a Villa Alondra es de 75% y de Sabanita a Cativa con trabajos de perfilado tienen un 20% de avance.
Igualmente, en la provincia de Colón se ejecuta el proyecto de Rehabilitación del Camino hacia el Castillo de San Lorenzo, el cual registra un avance físico es de 59.2%.
También se informó que la Concesionaria Madden Colón, administradora de la Autopista Panamá-Colón ejecuta trabajos en el corredor. La empresa genera aproximadamente 440 empleos directos, además de subcontratistas que emplean entre 80% a 90% trabajadores de la provincia de Colón.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

