MOP convoca reunión interinstitucional para tratar problemática de inundaciones en Plaza Valencia

Con la participación de diversas instituciones como el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Mi Ambiente, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Municipio de Panamá, Saneamiento de la Bahía, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de la Presidencia, y Bomberos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) convocó a una reunión para abordar la problemática de inundaciones en el sector de Plaza Valencia, desde el punto de vista técnico y legal.
En la reunión estuvieron presentes residentes de la Urbanización Plaza Valencia quienes presentaron sus inquietudes y a la vez escucharon las explicaciones técnicas y legales, así como las acciones encaminadas a ofrecerles una solución a esta problemática que data del año 2010 y las intervenciones que se han realizado a lo largo de estos períodos por situaciones de declaraciones de emergencias o de urgencias ante un socavón que se dio en el 2018.
La urbanización Plaza Valencia fue construida por la promotora Casas de Panamá, S.A. y a la fecha, ni la infraestructura pluvial ni vial ha sido traspasada al Estado.
La comunidad se comprometió a enviar una nota donde darán la anuencia para la intervención; igualmente se están recabando informes de SINAPROC, de ingeniería del MOP, del IDAAN y Mi Ambiente, que serán elevados a nivel superior ya que implica una coordinación interinstitucional para la toma de decisiones concretas que se deben realizar informó la Lcda. María De Los Ángeles Buntig, directora de Asesoría Legal del MOP.
Por su parte, el ingeniero Jesús George director de drenajes del MOP informó que se realizará una evaluación en campo en conjunto con otras instituciones como el IDAAN y el Municipio para definir otros tipos de entradas debido a que actualmente entrar por el área de Plaza Valencia implica riesgos por la inestabilidad de la zona.
Indicó, que una vez tengan la autorización para poder entrar, el MOP ha recomendado la realización de trabajos de reconstrucción de una cámara de inspección, compactación y estabilización del ángulo de seguridad del área donde está la tubería, también se contempla brindar el mantenimiento al sistema de tratamiento de agua residual del área de Plaza Valencia.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades