MOP avanza con la ejecución de proyectos Llave en Mano a nivel nacional

Redacción por: Tráfico Panamá / 03/08/2022 / Nacionales
MOP avanza con la ejecución de proyectos Llave en Mano a nivel nacional

Actualmente se encuentra en ejecución el proyecto de estudio diseño, construcción y financiamiento para la Interconexión Cinta Costera 3-Calzada de Amador, una obra importante para el turismo que permitirá un mejor acceso al centro de Convenciones de Amador, como a los visitantes que lleguen a través de los cruceros.

Este proyecto registra un avance físico de 41.49% y cuenta con una longitud aproximada de 1.561 kilómetros.

Con una inversión de B/.46,041,191.76 esta obra incluye el diseño y construcción de un viaducto marino vehicular y peatonal con ciclovía a cuatro carriles que unirá a la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador y constará de 500 metros aproximadamente, con sus respectivos muros de tierra armada.

También, incluye el Mirador Cinta Costera III – Calzada de Amador y el Intercambiador en la Calzada de Amador, entre otros. Se estima que esta obra beneficiará a más de un millón 700 mil habitantes aproximadamente.

Por otro lado, el MOP avanza con el proyecto de estudio diseño y construcción para la rehabilitación y ampliación de la carretera autopista – Puerto de Vacamonte que mejorará la fluidez del tránsito vehicular en el sector Oeste para el beneficio de más de 500 mil habitantes de esta región del país. Esta obra de aproximadamente 5 kilómetros de longitud registra un avance físico de 8.55%.

Con una inversión de B/.57,887,884.00 esta vía será ampliada a 4 carriles de circulación (dos de ida y dos de retorno) con pavimento rígido, isleta central con adecuación paisajística, cunetas, grama, aceras, entre otros.

Además, se ampliará un puente vehicular a desnivel de seis carriles con ciclovía; incluye un nuevo intercambiador tipo trébol con cuatro rampas que facilitarán el acceso directo del tráfico desde y hacia la Autopista Arraiján- La Chorrera.

En la provincia de Bocas del Toro, el MOP avanza con la ejecución del proyecto de diseño, construcción, rehabilitación y financiamiento de calles y caminos en el distrito de Changuinola que contempla una longitud aproximada de 102 kilómetros y beneficiará a más de 143 mil habitantes de este distrito que posee la mayor población de la provincia y es el centro bananero de la región.

Esta obra con un monto de inversión de B/.68,749,598.95 está dividida en cinco tramos y los trabajos contemplan diseño de pavimento y drenajes, rehabilitación de cajones pluviales, rehabilitación de puentes vehiculares, diseño de señalización vial, construcción de aceras, entre otros.

También, el MOP adelanta los trabajos de ejecución del proyecto de diseño, construcción, rehabilitación y financiamiento de calles y caminos en el distrito de Bocas del Toro y Almirante que abarca un aproximado de 26.1 kilómetros, el cual registra un avance físico actual de 25.55 %.

Este proyecto cuenta con una inversión de B/.33,304,831.74 y contempla el diseño, construcción de los Caminos Quebrada Pinzón, ramales hacia Quebrada Plátano – Quebrada Los Pueblos, el Camino Loma Estrella – Tierra Oscura.

Igualmente, incluye el Camino Tierra Oscura – Buena Esperanza y las calles internas del distrito de Almirante. Esta obra beneficiará a una población estimada en más de 19 mil 600 habitantes.

En la provincia de Veraguas, el MOP avanza con un 36.6 % con los trabajos del proyecto de estudio, diseño, construcción y financiamiento del camino San José – Calidonia - Platanares – Pixvae que consta de una longitud aproximada de 44.623 kilómetros.

Con un monto de inversión de B/.39,973,632.30 esta obra incluye la construcción de seis puentes vehiculares y 20 cajones pluviales.

Más de 78 mil 300 habitantes de los distritos de Soná y Las Palmas se beneficiarán con este proyecto que coadyuvará a impulsar el sector de la agricultura, ganadería, la pesca artesanal y el turismo en esta provincia que cuenta con hermosas playas donde los turistas y nacionales tendrán un mejor acceso en el área de Pixvae para zarpar a isla Coiba, Pajarón, entre otros sitios turísticos.

Con un avance físico de 29.66% el MOP ejecuta el proyecto de rehabilitación y financiamiento de las carreteras: Ocú - Las Minas y Valle Rico - El Potrero – Señal en la provincia de Herrera cuya inversión es de B/.10,997,304.46.

Más de 25,000 habitantes de los distritos de Ocú, Las Minas y lugares aledaños se beneficiarán con esta obra que contribuirá a dinamizar la producción agrícola, el comercio, la ganadería, el transporte y el turismo en la provincia de Herrera.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades