Ministro Sabonge sustenta memoria del MOP 2020 – 2021 en la Comisión de Infraestructura de la AN
La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional (AN) recibió al titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP) Rafael Sabonge, quien sustentó la memoria institucional 2020-2021.
El ministro indicó que a pesar de las limitaciones presupuestarias, la institución licitó por B/.1, 162 millones un total de 21 proyectos bajo la modalidad 'llave en mano' para reactivar las economías locales en todo el país.
El titular del MOP destacó que dentro de estas obras está el diseño, suministro, construcción y financiamiento de 100 puentes para el progreso, cuya inversión alcanza los B/. 75 millones en todo el país.
En la ciudad de Panamá, se terminó la rehabilitación de 552 carreteras, sostuvo.
Además, en esta área del país se lleva adelante el diseño, construcción y financiamiento del intercambiador de La Cabima con B/.23.5 millones y la ampliación de la vía Transístmica entre Villa Grecia y Chilibre por B/.31.6 millones.
En el 2021 también se licitó el diseño, construcción y financiamiento de la conexión de la Cinta Costera 3, con una inversión de B/.44 millones que incluye un puente marino, aceras peatonales y ciclovía, entre otros.
También se licitó por B/.42 millones, el diseño, construcción y financiamiento
de los puentes sobre los ríos Tuira y Chucunaque, con su conexión terrestre en la provincia de Darién. La construcción y financiamiento de la carretera desde
la Panamericana a Boca Chica, conlleva una inversión de B/.26 millones en la provincia de Chiriquí.
En Panamá Oeste se licitó el diseño, construcción y financiamiento de la ampliación de la carretera que une la autopista Arraiján – La Chorrera en Vacamonte por B/.56 millones; en Bocas del Toro está la rehabilitación de las calles de los distritos de Changuinola y Almirante por B/.60 millones y B/.30 millones, respectivamente.
Mientas que, en Veraguas se encuentra el diseño, construcción y financiamiento de la carretera entre Soná hasta Pixvae, cuya inversión es de B/.36 millones.
En 2021, en Chiriquí se ejecuta la rehabilitación y ensanche de la vía La Concepción- Cuesta de Piedra-Volcán (B/.84.7 millones), la rehabilitación de las calles del distrito de Penonomé en Coclé (B/.22 millones) la rehabilitación de la carretera Atalaya-Mariato-Quebro-Las Flores en Veraguas (B/.78 millones).
También se lleva adelante el estudio, diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera Pedasí-Los Asientos-Cañas, en la provincia de Los Santos.
Igualmente, se hizo la licitación del proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de C.P.A. Las Tablas – Playa Monagre – Playa Rompío y Ramal Santa Ana – La Villa de Los Santos por B/.11.1 millones.
Además, se licitaron el diseño, construcción y financiamiento de la carretera El Llano-Puerto Cartí (B/.27.5 millones); el proyecto Paso Canoas-Río Sereno-Piedra Candela (B/.58.3 millones); el proyecto estudio, diseño, construcción y financiamiento del puente vehicular sobre el río Bayano con un precio de referencia de B/.23,068.927.39, entre otros.
En relación a las Asociaciones Público-Privadas (APP) se implementarán proyectos por B/.2, 500 millones y se generarán 10,000 plazas de trabajo entre los años 2022 al 2024.
De esta forma, se estructura el Programa de Mantenimiento por Estándares para la rehabilitación y mantenimiento a largo plazo de 2,000 kilómetros de vías principales en el país, que representan el 10% de la red vial, pero sobre los que circula el 80% del parque vehicular del país.
El primer tramo será para la carretera Panamericana del Este, de 247 kilómetros entre Cañita-Agua Fría-Yaviza, que ya fue licitada.
El ministro dijo que cuenta con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (CFI) para estructurar la Autopista Costanera, cuya primera fase irá desde Panamá Pacífico hasta Puerto Caimito, y en la segunda fase hasta Sajalices.
En tanto, se estructura la APP para el Corredor Norte de David, Chiriquí. Se trata de una autopista de peaje de 16.7 kilómetros.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

