Ministerio Público y la Policía Nacional realizan el lanzamiento de la segunda fase de: "El Ciberdelito es Real"

Con el objetivo de crear conciencia en la ciudadanía en general y reducir el número de denuncias por delitos de estafa en el comercio electrónico, a través de la utilización de dispositivos tecnológicos o medios virtuales de compra y venta de productos, el Ministerio Público y la Policía Nacional, en esta ocasión en asocio con la plataforma Encuentra 24, lanzan la segunda fase de la campaña #ElCiberDelitoEsReal.
El lanzamiento de la campaña #ElCiberDelitoEsReal fue presentada este lunes, 8 de septiembre de 2021, por el Procurador General de la Nación encargado, Javier Caraballo y el Director General de la Policía Nacional, John Dornheim, acompañados de Wendy Jordan, fundadora y COO (jefa de operaciones) de Encuentra24.com, quienes advirtieron la necesidad de que la población reciba la información necesaria para que pueda detectar situaciones de riesgo ante posibles estafas a través del ciberdelito.
El Procurador General de la Nación resaltó cómo desde el mes de mayo de este año, cuando se dio el lanzamiento de la primera fase de esta campaña, “se ha logrado desacelerar el ascenso en la incidencia de este tipo de delitos que venía con un incremento notable, sobre todo desde el inicio de la pandemia en el año 2020, cuando se registró el auge del comercio electrónico; sin embargo, es necesario continuar realizando el trabajo preventivo para contrarrestar a los criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas y les estafan, ya sea su dinero o sus productos”.
De acuerdo a cifras estadísticas del Ministerio Público, en el año 2018 se registraron 2,313 denuncias; en tanto que en el 2019 fueron 2,724, cifra que aumentó para el 2020 a 3,592.
A nivel nacional se presentaba un ascenso hasta el mes de marzo de este año cuando se registraron 550 denuncias, y para el mes de junio se logró disminuir a 420 denuncias.
Por su parte el Director General de la Policía Nacional, señaló que con el lanzamiento de la segunda parte de la campaña #ElCiberDelitoEsReal le hacemos frente a las modalidades que se enfocan en la compra y venta de productos a través de plataformas electrónicas (e-commerce) y que está afectando tanto a particulares como a los comerciantes. “Queremos despertar en ustedes esa alerta al momento de querer adquirir o vender un producto en línea para que tomen sus medidas de seguridad y así evite ser víctima del Ciberdelito. No estamos en contra de este tipo de comercio, pero si queremos recalcarle a nuestra población que #ElCiberDelitoEsReal”.
Wendy Jordan, en representación de encuentra24.com señaló que “Esta nueva alianza entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y Encuentra24.com abrirá un canal de retroalimentación exclusivo donde juntos podemos guiar a los usuarios acerca de cómo prevenir y caer en el ciberdelito en el futuro. Las estafas, fraudes y posibles robos de identidad no deben ser impedimento para comprar o vender en línea, educarse y estar alerta nos ayudará a combatirlo y estar seguros en internet. Eso queremos ofrecerles a quienes utilizan internet como su medio de compra y venta”.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades