Ministerio de Obras Públicas realiza trabajos en puntos críticos de Colón
 
							 El Ministerio de Obras Públicas (MOP), inició trabajos en diferentes calles del Casco de la provincia de Colón, ante la huelga general decretada por el sindicato de la construcción, que mantiene paralizados los trabajos del proyecto de Renovación Urbana.
Estos trabajos obedecen a las malas condiciones de algunos puntos críticos, que se han dejado de trabajar producto de la huelga que se mantiene a nivel nacional por los obreros de la construcción.
Ante esta situación se le solicitó al MOP apoyo con trabajos de riegue, para nivelar algunos sectores afectados por las inundaciones que han azotado la provincia. El divisionario de la provincia de Colón, Osvaldo Chavarría, divisionario del MOP, señaló que durante esta semana se realizarán trabajos en la calle 7 central, calle 5 Melendez, calle 16 y otros puntos que sean necesarios para darle un paliativo, hasta que se reanuden los trabajos una vez termine la huelga.
El divisionario, añadió, que en calle 7 central, estaba programado realizar los trabajos en el lugar donde se mantenía aguas estancadas al igual que en la calle 4, 5 y 6 Avenida Balboa, donde fue el primero lugar que se drenó las alcantarillas que se mantenía obstruida por sedimentos e impedían que las aguas bajarán.
Por su parte Mario Sealy, administrador del colegio el Buen Pastor, agradeció el trabajo del MOP que desde temprano llegó con su personal, maquinaria y material para dar una respuesta a los usuarios que utilizan esa calle y que se veían afectados por el mal estado de la vía. Estos trabajos se realizarán por varios días con la finalidad de darle respuesta a la comunidad colonense.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
 
							 La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

  
						 				
  
 