MiBus presenta aplicación MiBus Maps Panamá

Este 16 de octubre, la empresa de transporte MiBus que presta el servicio en Panamá y San Miguelito, presentó la aplicación "MiBus Maps Panamá", en Versión Beta, que permite conocer la ubicación de los buses en tiempo real.
La App brinda información de la llegada del bus en tiempo real; ubicación de las paradas cercanas al punto donde se encuentran los usuarios y los buses que estarán próximos a llegar a esa parada; planear viajes con las rutas y posibles transbordos; entre otras facilidades.
MiBus Maps Panamá es la aplicación oficial de MiBus y está alimentada con datos propios del sistema de la empresa, haciéndola confiable para que todos los usuarios puedan descargarla y acceder de forma directa o registrándose por medio de sus cuentas de correo electrónico, Facebook o Google.
Esta iniciativa es parte de la política 'open data' y de máxima transparencia de la empresa pública. Además tiene disponible la información al cliente, como los nuevos códigos de ruta.
La empresa culminará este mismo año con la instalación en las Zonas Pagas de mapas de sistema y por sectores para que los ciudadanos y clientes conozcan, comprendan y utilicen más los servicios de la empresa.
Con la App puede buscar paradas cercanas, mostrando la ubicación del usuario en el mapa, mediante el uso del GPS de su dispositivo electrónico, permitiendo visualizar las paradas más cercanas, sin necesidad de escribir el nombre de la ubicación. Al seleccionar la parada podrá obtener el pronóstico del arribo del bus a la parada, en tiempo real.
Además facilita las búsquedas tanto por ruta como por parada, y despliega de forma visual, en tiempo real, todos los buses que circulan por dicha ruta. Mediante el uso de colores, también se puede visualizar el estado del tráfico entre cada parada.
Con la aplicación el usuario puede planificar el viaje usando el transporte público indicando el origen y destino, tomando información de los tiempos programados en el sistema de MiBus (no en tiempo real) y da opciones de viaje tales como: el mejor trayecto, menos transferencias o menos tiempo de caminata. También, puede sugerir el uso integral del sistema de transporte público de la ciudad, al alternar entre bus y metro.
Otra de las funciones es que notifica sobre los cambios operativos programados que impactan los recorridos normales de las rutas y permite al usuario almacenar las paradas y rutas de uso frecuente.
MiBus Maps Panamá, se encuentra ya disponible en el Play Store y en el App Store, para que los usuarios puedan descargarla, probarla y hacer sus recomendaciones de mejora, a través del correo electrónico servicioalcliente@mibus.com.pa con el asunto APP.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades